Última revisión: 29/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Opción: Ayuda de un abogado
Valoración: 4,7 - 9 votos
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Este documento permite que dos personas que deseen inscribirse como pareja de hecho en un Registro autonómico o municipal formalicen las declaraciones juradas o promesas solemnes necesarias para hacerlo.
Mediante este modelo, es posible acreditar que los miembros de la pareja cumplen los requisitos necesarios para constituir una unión de hecho (mayoría de edad, no estar casados ni formar una unión de hecho con otra persona, no estar incapacitados para prestar su consentimiento ni tener parentesco directo). Asimismo, se puede utilizar para redactar una declaración jurada de previa convivencia (firmada por testigos o por los miembros de la pareja), en la que se acredita que los miembros de la pareja llevan viviendo juntos en el mismo domicilio durante el tiempo mínimo previsto para la inscripción de la pareja de hecho en el Registro.
Si desea redactar un documento con las disposiciones que regirán las relaciones económico-patrimoniales durante la convivencia y a su disolución (el cual también se puede inscribir en algunos Registros), utilice el pacto regulador de una pareja de hecho. Si se desea obtener más información sobre los derechos y obligaciones de la pareja de hecho, y en especial todo lo relativo a la economía y patrimonio de los convivientes, se recomienda la lectura de la siguiente guía: ¿Qué efectos personales y patrimoniales tienen las parejas de hecho?
¿Cómo utilizar este documento?
Al tratarse de una declaración jurada, este documento contiene en todo caso:
Posteriormente, si se desea elaborar una declaración jurada acreditando que los miembros de la pareja cumplen los requisitos necesarios para constituir una unión de hecho, este modelo permitirá declarar que los miembros de la pareja de hecho:
En el caso del último requisito, el grado de parentesco que prohíbe constituir una unión de hecho varía ligeramente de un Registro a otro. Se suele exigir que no exista relación de parentesco por consanguinidad o adopción en línea recta o línea colateral en segundo o tercer grado; es decir, no se permitirá la inscripción de una pareja de hecho formada por una madre y su hijo/a, un padre y su hijo/a, un(a) abuela y su nieto/a, ni entre hermanos/as, ni entre un(a) tío/a y su sobrina/o (esto último solo si el registro prohíbe la existencia de relación de parentesco en línea colateral hasta el tercer grado).
Este modelo también permite elaborar una declaración jurada de previa convivencia, en la cual se declarará la dirección del domicilio en el que convive la pareja, es decir, aquel donde tiene establecida su residencia de forma temporal o permanente, y la duración de la convivencia de la pareja, que debe ser igual, al menos, al mínimo exigido por el Registro para inscribir la unión de hecho (en general, no suele ser menor de 12 meses). Esta declaración jurada puede ser formulada y firmada por los propios miembros de la pareja o por dos testigos, dependiendo de lo exigido por el Registro en el que se inscribirá la unión.
Como los requisitos para inscribirse como pareja de hecho cambian de un Registro autonómico o municipal a otro, antes de utilizar este modelo es importante verificar cuáles son los concretos requisitos exigidos por el Registro en el que se pretende inscribir la unión (aquel que resulte aplicable según el lugar de residencia, y cuya determinación también cambia de un Registro a otro).
Importante: La declaración jurada debe contener hechos verdaderos. Otorgar una declaración jurada en la que se contienen afirmaciones contrarias a la verdad puede acarrear graves consecuencias, ya que puede encajar en el delito de falsedad documental sancionado en el Código penal con hasta dos años de prisión.
Legislación aplicable
No existe una regulación estatal general relativa a las parejas de hecho. Sin embargo, la mayoría de las Comunidades Autónomas han aprobado leyes al respecto, las cuales deberán ser tenidas en cuenta al momento de utilizar este modelo de declaraciones juradas.
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Declaración jurada de testigos de previa convivencia, Documento acreditativo del cumplimiento de los requisitos para inscribir una pareja de hecho, Justificante de previa convivencia de testigos de una pareja de hecho, Declaración jurada de una pareja de hecho sobre su previa convivencia, Declaración jurada del cumplimiento de los requisitos para la inscripción de una pareja de hecho
País: España