Última revisión: 19/06/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 10 a 16 páginas
Opción: Ayuda de un abogado
Valoración: 4,7 - 5 votos
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Este documento permite acordar la adopción o acogimiento de cualquier animal de compañía o mascota (p. ej. perros, gatos, conejos, etc.) entre particulares (es decir, entre personas que no se dedican profesionalmente a la cría de animales). Así, mediante este contrato, una de las partes (el adoptante) se compromete a asumir la responsabilidad de uno o varios animales de titularidad de la persona o entidad que realiza la adopción.
Personas que pueden ceder mascotas en adopción
La adopción de mascotas se puede realizar tanto por parte de una persona física dueña de la mascota, como por parte de cualquier organización o asociación dedicada al cuidado de animales, que se haya hecho cargo de la mascota.
De forma específica, los refugios para animales podrán entregar mascotas en adopción. Se entenderá por refugio para animales cualquier establecimiento de acogida de animales de compañía en número considerable, siempre que actúen sin ánimo de lucro (no cobren por la adopción de animales, pudiendo únicamente exigirse al adoptante el coste necesario para cubrir las vacunas y tratamientos médicos de los animales).
Obligaciones generales de cuidado de la mascota que asume el adoptante
Toda persona responsable de una mascota, deberá procurarle alojamiento, cuidados y atención adecuada según sus necesidades. De forma específica, deberá:
No se deberá adoptar una mascota si no se puede garantizar su correcto cuidado, ya sea por falta de medios económicos o de tiempo.
Obligaciones adicionales que se podrán recoger en este contrato
El contrato de cuidado de mascotas puede recoger las siguientes obligaciones:
Las partes pueden libremente incluir cualquier otra obligación que se deberá respetar en relación con la adopción, siempre que estas medidas no menoscaben la integridad de la mascota.
Carácter gratuito de la adopción
Este contrato solo permite acordar adopciones de animales de carácter gratuito, es decir, no se establece un precio para obtener un beneficio de la mascota adoptada. En el caso de que se establezca un precio para obtener un beneficio, nos encontraríamos ante un contrato de compraventa.
Ahora bien, cabe la posibilidad de establecer un precio o cuota de adopción con el fin de sufragar los gastos que ha tenido que afrontar el cedente para el cuidado de la mascota (p. ej. gastos de veterinarios por enfermedades de la mascota, gastos de vacunas y microchip, gastos de cuidado que ha afrontado el refugio, etc.). Las partes pueden pactar libremente la cuantía de esta cuota de adopción, así como la forma en la que se llevará a cabo su pago.
Animales que pueden ser objeto de adopción
Pueden ser objeto de adopción todo tipo de animales domésticos, es decir, todo aquel animal que se considera como mascota, y que vive en el hogar del adoptante.
Son animales que, dadas sus características, puedan vivir en cautividad.
¿Cómo utilizar el documento?
Aunque es posible establecer un acuerdo de adopción de animales de forma verbal, la redacción del contrato por escrito permite acordar las condiciones concretas que se deberán respetar durante la adopción, así como, servirá de prueba en el caso de que decidan acudir a la vía judicial para resolver cualquier controversia.
Contenido del contrato de adopción de animales
Este documento incluye todos los aspectos necesarios para garantizar su validez. En concreto, en el mismo se recoge:
Además de este contenido, las partes pueden incluir o regular cualquier otro tipo de cláusulas siempre que estas tengan en cuenta el bienestar de la mascota objeto de adopción.
Formalización del contrato de adopción
Una vez descargado el documento, este deberá ser firmado por cada una de las partes. Para un mayor nivel de seguridad, las firmas deberían figurar no sólo en la sección final del documento, sino también en el borde izquierdo de cada página del mismo, incluyendo, en su caso, las páginas de los anexos en los que se pudiera adjuntar todo otro documento suplementario que también formaría parte del contrato.
El documento podrá ser firmado por una o varias persona(s) física(s) (persona natural), ya sea en su propio nombre o a través de un representante debidamente autorizado (p. ej. apoderado), o por una persona jurídica (como puede ser una asociación o refugio, etc.) a través de su representante persona física (p. ej. administrador).
Una vez completado, se deberá notificar el cambio de titularidad sobre la mascota a un veterinario que deberá realizar la correcta inscripción en el registro de identificación de mascotas de la comunidad autónoma en la que reside el adoptante. En el caso de que la mascota contase con un chip de identificación, la persona que otorga la mascota en adopción deberá acudir a su veterinario también para notificar el cambio de titularidad sobre la mascota según las condiciones que acuerden las partes.
Normativa aplicable
Este contrato de adopción de animales cumple con lo establecido en la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, así como lo dispuesto en el convenio europeo de protección de animales de compañía y lo dispuesto en el Código Civil en virtud a la libertad de contratación de las partes (artículo 1255). Este acuerdo deberá en todo caso respetar la legislación general de los contratos recogida en el Código Civil, en concreto, en lo que se refiere a la validez de los contratos (artículos 1261 a 1277).
Además, a la hora de completar este acuerdo, se debe tener en cuenta lo dispuesto en la posible legislación de cada comunidad autónoma sobre el cuidado de mascotas.
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarte: ¿Qué pasos se deben seguir tras completar un contrato?
Nombres alternativos para este documento: Contrato de adopción de mascotas, Contrato de adopción de perros, Contrato de adopción de un perro, Contrato de adopción de gatos, Contrato de adopción de animales de compañía
País: España