Última revisión: 07/06/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 2 a 3 páginas
Opción: Ayuda de un abogado
Valoración: 4,6 - 14 votos
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Este documento permite redactar la memoria explicativa del proyecto de actividad profesional a desarrollar que debe adjuntar al modelo oficial de solicitud de pago único de la prestación por desempleo o capitalización dirigida al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Esta subvención está destinada a:
¿Cómo utilizar este documento?
La solicitud, acompañada de esta memoria explicativa, debe realizarse antes de la incorporación a la cooperativa o sociedad laboral o del inicio de la actividad como trabajador autónomo o como socio de la entidad mercantil. Para realizar la solicitud es necesario rellenar el modelo oficial disponible en la página web del SEPE o en su oficina de prestaciones.
El pago único de la prestación por desempleo consiste en el abono del importe de la prestación por desempleo pendiente de recibir en un único pago, cuyo destino depende de la decisión de la persona beneficiaria entre:
Este documento le permite redactar la memoria explicativa de la actividad profesional a realizar, y en caso de solicitar el pago único para la financiación de la actividad o de las aportaciones a la sociedad, también de su financiación.
La solicitud también debe acompañarse de una fotocopia del documento de identidad del solicitante (DNI, Certificado de registro de ciudadano de la UE o el documento identificativo de su país de origen, o TIE y pasaporte), documento acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria indicada en la solicitud, cualquier documentación que acredite la viabilidad del proyecto, y de la documentación exigida en función del tipo de actividad a realizar que puede encontrar en la página web del SEPE.
Acompañar la solicitud de toda la documentación acreditativa de la viabilidad del proyecto descrito en la memoria explicativa (por ejemplo, el precontrato del alquiler, una lista de de las cosas necesarias y de sus precios, los presupuestos con los que se cuenta, los costes de las licencias e impuestos a pagar, la información de los préstamos bancarios o de entidades financieras) puede determinar que la misma sea admitida o denegada.
En caso de no recibir respuesta de la Administración en el plazo de seis meses, la solicitud se considera denegada.
Legislación aplicable
A la solicitud de capitalización de la prestación por desempleo son aplicables el Real Decreto 357/2006, de 24 de marzo, por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en los ámbitos del empleo y de la formación profesional ocupacional y el Real Decreto 1044/1985, de 19 de junio, por el que se regula el abono de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único por el valor actual de su importe, como medida de fomento del empleo.
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarte: ¿Cómo cobrar el paro íntegro para inciar un negocio?
Nombres alternativos para este documento: Petición de capitalización de la prestación por desempleo, Reclamación de capitalización de la prestación por desempleo, Solicitud de pago único de la prestación contributiva, Petición de pago único de la prestación contributiva, Reclamación de pago único de la prestación contributiva
País: España