26 de mayo de 2022 - Categoría: Actividad comercial
Primero se repasará la definición legal del contrato de servicios. Luego se diferenciarán las causas por las cuales la parte contratante de un servicio (es decir, la persona o entidad que lo recibirá y, en principio, se obligó a pagar el precio acordado) puede terminar el contrato. [...]
26 de mayo de 2022 - Categoría: Actividad comercial
Primero se repasará el contrato de obra según lo define la ley. Luego se distinguirán las causas por las cuales la parte contratante de una obra (es decir, la persona o entidad que la encargó y, en principio, se obligó a pagar el precio acordado) puede terminar el contrato. [...]
26 de mayo de 2022 - Categoría: Actividad comercial
Primero se repasará lo que se considera un "préstamo de dinero". Luego se identificarán las 2 formas más utilizadas de documentarlo: contrato de préstamo de dinero ("contrato de préstamo") y pagaré. [...]
24 de mayo de 2022 - Categoría: Actividad comercial
Primero se explicará brevemente qué es el llamado "cepo cambiario" y cuánto tiempo durará. Luego se describirán las deudas en moneda extranjera (Dólar Estadounidense, Euro, etc. [...]
23 de mayo de 2022 - Categoría: Actividad comercial
Por varios motivos, numerosas personas y entidades convienen con otras en tomar y dar prestado dinero en una moneda extranjera como el Dólar Estadounidense, el Euro o el Real en vez de Pesos. En tal caso, un cambio desfavorable de la situación económico-financiera general o de la personal puede llevar a quien tomó un crédito en moneda extranjera a decidir no pagarlo. [...]
19 de mayo de 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
En 2020 se volvió necesario encontrar una solución al problema de continuar trabajando sin riesgo de contagiar o contagiarse COVID-19. En su momento las autoridades indicaron que, para algunos puestos, la solución es por lo menos entregar barbijos, tapabocas y otros elementos de protección personal a cada persona que trabaja ("empleada"). [...]
19 de mayo de 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Primero se repasará cuáles son los tipos de contratación laboral permitidos por la legislación actual. Seguido se explicará el vínculo del contrato de trabajo (ya sea según la modalidad presencial por tiempo indeterminado o a plazo fijo o según la modalidad remota o a domicilio) con la relación laboral y su importancia relativa como elementos de una contratación laboral. [...]
19 de mayo de 2022 - Categoría: Contratos de trabajo
Primero se reseñarán los dos tipos fundamentales de contratación laboral previstos por la legislación actual. Seguido se explicará la importancia relativa del contrato de trabajo temporario y de la relación laboral. [...]
19 de mayo de 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Primero se describirá la organización del derecho laboral en nuestro país. Luego se explicará la especial relación entre las disposiciones legales y las disposiciones convencionales, es decir, las acordadas entre la persona o entidad contratante, llamada empresario, y la persona contratada, llamada trabajador. [...]
19 de mayo de 2022 - Categoría: Contratos de trabajo
En nuestro derecho están definidos tanto el contrato de trabajo (por tiempo indeterminado y a plazo fijo, en cualquier caso según las modalidades presencial y remota) como el contrato de freelance (también conocido como contrato de obra o servicios). Cada contrato está definido por disposiciones legales diferentes: el primero, por la Ley N° 20. [...]
19 de mayo de 2022 - Categoría: Creación de empresas
Primero se explicará qué es una sociedad por acciones simplificada (SAS). Seguido se explicarán los temas empresariales, legales e impositivos fundamentales que, durante la organización de una SAS, suelen o deben definirse para formarla, es decir, constituirla e inscribirla. [...]
19 de mayo de 2022 - Categoría: Creación de empresas
Cuando quienes emprenden un negocio terminan de armarlo con todas sus piezas tangibles (dinero, suministros y personal), lo primero que se preguntan es cuál conviene que sea la pieza intangible faltante, esto es, el marco legal. Como no desean arriesgarlo todo en un negocio que podría no resultar, la búsqueda de la pieza intangible se encamina hacia las sociedades con limitación de la responsabilidad. [...]
3 de mayo de 2022 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
En los últimos tiempos muchas personas, que mantuvieron sus trabajos, a pesar de ello pensaron en iniciar un emprendimiento. Otras, que lo perdieron, se vieron en la necesidad de pensar en un emprendimiento. [...]