Última revisión: 30/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Opción: Ayuda de un abogado
Valoración: 4,7 - 50 votos
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Este documento está pensado para tramitar la solicitud de baja de una póliza de seguro (coche, moto, hogar, salud). Esta solicitud de baja se produce porque el tomador del seguro (la persona que lo ha contratado) se opone a que el contrato se prorrogue más allá del plazo de vencimiento (previsto en la póliza).
Las partes de un contrato de seguro (tanto el tomador del seguro como la compañía aseguradora) tienen la obligación de preavisarse, mediante notificación escrita, en caso de no desear u oponerse a que el contrato se prorrogue más allá de la fecha de vencimiento pactada en el contrato celebrado. Esta notificación debe hacerse llegar a la compañía aseguradora al menos un mes antes de la conclusión del período del seguro en curso.
El documento puede ser utilizado para solicitar la no renovación de cualquier tipo de seguro: por ejemplo, de coche, de hogar, de salud, etc.
¿Cómo utilizar este documento?
Este documento representa el procedimiento clave a la hora de comunicar a la compañía aseguradora la voluntad de no renovar, ya que esta comunicación actuará como medio de prueba para que la aseguradora no continúe cobrando automáticamente la prima del seguro contratado.
Antes de proceder a la cancelación del pago de las cuotas del seguro en el banco, se debe poner en conocimiento de la aseguradora que no se quiere renovar; de lo contrario, ésta podría proceder a reclamar las cantidades debidas judicialmente e, incluso, proceder a la inclusión del asegurado en las listas de morosos por impagos.
En este documento se debe hacer constar:
Junto a este escrito es recomendable enviar una copia del último cargo abonado y la copia del documento de identificación personal (DNI, NIE o Pasaporte) del tomador del seguro.
Se recomienda firmar siempre esta petición o carta y guardar una copia. Además, se deberá enviar, en todo caso, a través de un medio de notificación fehaciente, como el burofax (bien mediante copia física u online) al cual podría añadir la certificación de contenido y acuse de recibo.
Legislación aplicable
En general, a la solicitud de no renovación de una póliza de seguro le será de aplicación la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro (particularmente, su artículo 22).
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Petición de no renovación de un seguro, Carta de no renovación de un seguro, Preaviso de no renovación de una póliza de seguro, Solicitud de no renovación de un seguro, Solicitud de cancelación de una póliza
País: España