Última revisión: 06/06/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 2 páginas
Opción: Ayuda de un abogado
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Mediante este documento, cualquier deportista o club deportivo puede solicitar a una empresa o entidad la firma de un acuerdo de patrocinio con el fin de financiar todos o parte de los costes necesarios para el desarrollo de su actividad deportiva.
En relación con esta carta, se deben tener en cuenta los siguientes documentos:
¿En qué consiste un patrocinio?
La firma de un contrato de patrocinio supone una forma de financiar una actividad deportiva a cambio de promocionar la imagen del patrocinador. En concreto, el patrocinador se compromete al pago de una cantidad económica en favor del patrocinado o a la entrega de una serie de material o equipamiento a cambio de que este promueva la marca, nombre, imagen o actividad de la patrocinadora. Así, por ejemplo, una empresa puede patrocinar a un club de fútbol a cambio de que los jugadores utilicen el uniforme con el logotipo de su empresa, la entidad puede exigir que se incluya publicidad de la empresa en el estadio, etc.
De esta forma, ambas partes obtienen una ventaja. El deportista o club patrocinado consigue medios económicos o materiales para realizar su actividad deportiva y, a su vez, la imagen o marca del patrocinador es promocionada para que terceros puedan conocerla.
¿Quién puede enviar esta carta?
Esta carta puede ser enviada tanto por equipos o club deportivos (p. ej. equipos de fútbol o baloncesto, clubs de natación, etc.), como por deportistas individuales que deseen financiar por su actividad (p. ej. atleta, gimnastas, etc.). Se trata así de deportistas que desarrollan una actividad deportiva individual.
¿A quién se puede dirigir esta carta?
Esta carta se puede dirigir a cualquier tipo de entidad, ya sea una entidad con carácter lucrativo (es decir, que opera en el mercado en busca de un beneficio económico), como puede ser una empresa o negocio, o bien a una entidad que tenga un carácter no lucrativo o con unos objetivos sociales, como puede ser una asociación o una fundación.
También cabe la posibilidad de remitir esta carta a personas físicas concretas que pudieran potencialmente ayudar al patrocinio de las actividades deportivas, como puede ser a otros deportistas, empresarios de éxito, etc.
¿Cómo utilizar el documento?
Esta carta se podrá utilizar para solicitar la promoción de cualquier tipo de actividad deportiva, recogiendo todo el contenido básico para garantizar su utilidad.
Contenido de esta carta
Esta carta incluye el siguiente contenido básico:
En todo caso, se trata de un documento amplio en el que se podrá incluir todo el contenido que se estime oportuno para solicitar este patrocinio.
Formalización de esta carta
Una vez completado y descargado, esta carta deberá ser firmada por el deportista o representante o, en su caso, por el representante del club deportivo. Asimismo, se podrán anexar todos aquellos documentos que se estimen oportunos para justificar o clarificar su contenido (p. ej. folletos informativos del club, resumen del plan de objetivos del club, etc.), e incluso, se podrá anexar un borrador del contrato de patrocinio que se desea firmar.
Legislación aplicable
Este tipo de carta no se encuentra regulada de forma expresa en la legislación española, por lo que quedará sujeta a la autonomía de la voluntad del club o del deportista.
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Carta de solicitud de patrocinio, Carta de solicitud de patrocinio de equipo deportivo, Carta de solicitud de patrocinio de deportista, Carta de solicitud de patrocinio de deportista de élite, Carta de solicitud de patrocinio de una entidad deportiva
País: España