Última revisión: 09/04/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 12 a 19 páginas
Opción: Ayuda de un abogado
Valoración: 4,8 - 29 votos
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Las Condiciones Generales de Venta (CGV), o Condiciones Generales de la Contratación, están concebidas para todos aquellos que van a crear una página o sitio web cuyo objeto principal es la compraventa de bienes o productos. Este documento está adaptado al Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD) y a la nueva Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
El documento comprende, en líneas generales, un conjunto de cláusulas que regularán la forma en la que los usuarios acceden, navegan y realizan pedidos o solicitudes de compra en el sitio o página web. Asimismo, establece una serie de derechos, obligaciones y responsabilidades que corresponden a cada parte (el titular del sitio web, en tanto que vendedor, y el usuario, en tanto que consumidor y/usuario) durante el transcurso de la transacción de compraventa.
Las condiciones generales de venta son obligatorias para aquellas páginas web donde se realizan actividades de contratación electrónica, es decir, venta de productos, o se lleve a cabo cualquier forma de contratación online. En este caso, además, deberán presentarse necesariamente junto al aviso legal y las condiciones generales de uso, pues ambos documentos se complementarán y ofrecerán el bloque de menciones legales necesario para un sitio web de las características descritas.
Por otra parte, es necesario que en la página web se ponga a disposición de los consumidores un formulario de desistimiento para que estos lo puedan tomar como ejemplo cuando ejerzan su derecho a desistir del contrato (es decir, cuando anulen la compra de un producto o la contratación de un servicio contratados mediante la página web). Si se trata de un consumidor que desea ejercer su derecho de desistimiento, comunicando al empresario su voluntad de anular el contrato celebrado a distancia, debe utilizar la carta de anulación de compra a distancia.
Si se tiene más dudas sobre qué son las Condiciones Generales de Venta o sobre cómo redactarlas, se recomienda la lectura de la siguiente guía: ¿Cómo redactar las Condiciones Generales de Venta para un comercio electrónico?
¿Cómo utilizar este documento?
La primera parte del documento es fundamental, ya que recoge los elementos identificativos del titular, que la Ley exige que sean accesibles de forma permanente, fácil, directa y gratuita para todos los usuarios. Entre ellos se encuentran los datos de contacto del titular (la dirección, y el correo electrónico son especialmente importantes) y, en caso de tratarse de una persona jurídica, el NIF y los datos registrales del Registro donde se encuentre inscrita. Por tanto, antes de empezar es importante verificar estas informaciones.
Más allá de este contenido de obligatorio cumplimiento, el resto se irá adaptando en función de sus necesidades y las características del sitio web. Así, el mismo contendrá, entre otras, informaciones relativas a:
Dada la relevancia de las CGV, éstas deben elaborarse de forma cuidadosa y prestando atención a todos aquellos aspectos que se consideren importantes a la hora de la compra, ya que éstas mismas son el contrato por el que se rige la compraventa. Así, habrá de añadirse todo aquello que se quiera hacer constar como parte del contrato, pero siempre y cuando no sea algo contrario a la ley, ya que se considerarán directamente nulas todas las cláusulas abusivas para con los usuarios, en tanto que consumidores y usuarios.
Este tipo de contrato pertenece a la categoría de contratos celebrados fuera del establecimiento mercantil, es por ello que la ley exige que las CGV sean accesibles a cualquier usuario que quiera consultarlas y, es más, deberán ser aceptadas expresamente por el usuario antes de realizar cualquier pedido de compra. De esta forma, habrá que prever el uso, por ejemplo, de una casilla para que al clicarla el usuario sea consciente de que acepta las CGV y que el hecho realizar ese pedido o solicitud de compra implica realizar un pago al titular del sitio web.
Asimismo, será igualmente muy importante que, para cualquier problema o cuestión que pudiera surgir al usuario, el empresario o titular del sitio web facilite al usuario unos datos de contacto fiables y veraces.
Legislación aplicable
Particularmente, será de aplicación a las condiciones generales de venta el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).
También se aplica la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Condiciones generales de venta adaptadas al Reglamento Europeo de Protección de Datos, CGV, Condiciones generales de la contratación, Condiciones generales de venta por internet, Condiciones generales de venta adaptadas a la Ley de Protección de Datos Personales
País: España