Última revisión: 28/04/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Valoración: 4,6 - 65 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
El Certificado de Antigüedad Laboral es un documento que permite probar la pertenencia de una persona a una empresa o puesto de trabajo determinado, en calidad de trabajadora, y el tiempo que ha estado o estuvo prestando servicios en dicho puesto.
Junto con lo anterior, en este documento se describen las funciones que cumple o cumplió la persona trabajadora, y si su contrato de trabajo era a plazo fijo, o indefinido, o por obra o faena.
De manera adicional se puede dejar constancia del monto de la remuneración líquida (la suma de dinero que efectivamente recibe la persona trabajadora), la periodicidad con que se paga la remuneración (ej. semanalmente, mensualmente) y una opinión sobre cómo desempeña sus funciones la persona trabajadora.
Este certificado es emitido por la persona empleadora, sea natural o jurídica, para la cual la persona trabajadora se encuentra actualmente prestando servicios, o prestó servicios en el pasado. La persona trabajadora puede solicitar la emisión de este certificado cuántas veces lo requiera, ante la persona que actualmente es su empleadora o a empleadoras anteriores.
Este certificado puede ser requerido para distintos fines, por ejemplo, para postular a nuevos trabajos, estudios, arrendar un inmueble, solicitar un crédito financiero, postular a becas o fondos concursables.
Si únicamente se desea emitir una opinión sobre el desempeño de una determinada persona trabajadora, con el objetivo de recomendarla ante terceras personas, se encuentra mejor adaptado el documento denominado Carta de Recomendación.
Cómo utilizar este documento
Este certificado permite dejar constancia de la pertenencia de una persona trabajadora a una empresa o puesto de trabajo determinado, el tipo de cargo o función que desempeña o desempeñó y por cuánto tiempo lo ha hecho o lo hizo.
Para completar este documento se ingresará:
Opcionalmente se puede ingresar el monto de la remuneración, con expresión de la periodicidad con que se paga, y una opinión o apreciación general del desempeño de las funciones de la persona trabajadora.
Una vez completado y descargado este documento, para que produzca efectos, será firmado por la persona empleadora, o por quien la represente, para luego ser entregado a la persona trabajadora que lo haya solicitado, en al menos 2 ejemplares.
Si se desea, se puede firmar este documento en una Notaría Pública, tomando forma, con ello, de una Declaración Jurada.
Normativa aplicable
Debido a que los certificados de antigüedad laboral son documentos de índole privado y surgen a partir del interés de la persona trabajadora que lo solicita, no existe normativa legal que las regule. Sin perjuicio de ello, se debe seguir en su redacción las normas de composición y estilo que un documento formal exige.
Cómo modificar el modelo
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Nombres alternativos para este documento: Certificado de Años de Trabajo, Certificado de Antecedentes Laborales emitido por Empleador, Certificado de Antigüedad en el Trabajo, Certificado de Contrato de Trabajo, Certificado de Pertenencia a Empresa
País: Chile