Última revisión: 01/06/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Valoración: 4,5 - 2 votos
Completar el modeloContestá algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento ya está listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Esta Notificación de Cesión de Cobro de Crédito puede ser utilizada por una o más persona/s o entidad/es que cedió/eron o compró/aron los derechos de cobro de un crédito para comunicar a cada persona o entidad deudora del crédito ("deudora") la identidad de cada nueva persona o entidad acreedora de los derechos de cobro. Este documento cumple los requisitos del Código Civil y Comercial de la Nación exclusivamente.
Efecto Legal
La cesión de los derechos de cobro del crédito es válida desde la fecha de firma del contrato de cesión o la fecha posterior que indiquen en el mismo solo entre la cedente (es decir, la acreedora del crédito que los cedió) y la cesionaria (es decir, la persona o entidad que los compró). En esa fecha todavía no es válida para la deudora del crédito y, por lo tanto, debe continuar pagando el crédito a la cedente.
A fin de que la cesión de los derechos de cobro también sea válida para la deudora (y, por lo tanto, comience a pagar el crédito a la cesionaria) y para cualquier otra persona o entidad la cesión de los derechos de cobro debe ser comunicada a la deudora cumpliendo los requisitos establecidos por ley.
Remitente
La comunicación puede ser enviada alternativa o conjuntamente por:
Sin embargo, es práctica generalizada que la comunicación sea enviada por la cedente. Solo si la cedente no la envía por la razón que fuere entonces es enviada por la cesionaria.
Destinatario
La comunicación debe ser dirigida a cada persona o entidad que es deudora del crédito cuyos derechos de cobro fueron cedidos. Para ello debe utilizarse la información sobre la identidad de la deudora y su domicilio indicada en la documentación del crédito que firmó la deudora.
Contenido
En la comunicación, la deudora debe ser informada sobre la identidad de cada nueva persona o entidad a la que deberá pagar el crédito después de la cesión, ya sea de manera exclusiva (si los derechos de cobro del crédito se cedieron totalmente) o compartida con la cedente (si los derechos de cobro del crédito se cedieron parcialmente).
Requisitos Formales
Para que tenga el efecto legal antes mencionado la comunicación debe cumplir las siguientes formalidades establecidas por ley:
1 - ser por escrito y en papel con una o más firma/s manuscrita/s o digital/es (pero no electrónica/s).
2 - documentarse de alguna de las siguientes formas:
¿Cómo utilizar este documento?
Esta Notificación de Cesión de Cobro de Crédito puede ser utilizada por una o más persona/s o entidad/es que cedió/eron o compró/aron los derechos de cobro de un crédito para comunicar a cada persona o entidad deudora del crédito ("deudora") la identidad de cada nueva persona o entidad acreedora de los derechos de cobro.
Para completar este documento es necesario contar con los siguientes datos e información, entre otros:
Una vez finalizada esta Notificación de Cesión de Cobro de Crédito sin datos ni información en blanco, puede ser utilizada alternativamente por:
Legislación Aplicable
Esta Notificación de Cesión de Cobro de Crédito se rige por las disposiciones del Libro Tercero, Título IV, Capítulo 26, artículo 1620 del Código Civil y Comercial de la Nación.
¿Cómo modificar el modelo?
Completás un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Podés modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Notificación fehaciente de Cesión de Cobro de Crédito, Notificación por Acto Público de Cesión de Cobro de Crédito, Carta documento de cesión de cobro de crédito, Acta notarial de cesión de cobro de crédito, Comunicación fehaciente de cesión de cobro de crédito
País: Argentina