Última revisión: 12/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Valoración: 4,7 - 3 votos
Completar el modeloContestá algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento ya está listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Esta Notificación de Cesión de Derechos puede ser utilizada por una o más personas o entidades que convinieron la transferencia de un derecho para comunicar a quien debe dar, hacer o no hacer algo según el mismo la identidad de cada nuevo/a titular del derecho. Este documento cumple los requisitos del Código Civil y Comercial de la Nación exclusivamente.
Efecto Legal
La cesión de un derecho es válida desde la fecha del contrato de cesión solo entre la cedente (es decir, la persona o entidad titular del derecho que lo transfirió) y la cesionaria (es decir, la persona o entidad que lo adquirió). En esa fecha no es válida todavía para la persona o entidad obligada, es decir, quien según el derecho debe dar, hacer o no hacer algo a favor de la titular del derecho y, por lo tanto, debe continuar dando, haciendo o no haciendo lo que corresponda a favor de la cedente.
A fin de que la cesión de un derecho también sea válida para la persona o entidad obligada (y, por lo tanto, ésta comience a dar, hacer o no hacer lo que corresponda a favor de la cesionaria) así como para todas las demás personas y entidades la cesión del derecho debe ser comunicada a la persona o entidad obligada cumpliendo los requisitos establecidos por ley.
Remitente
La comunicación puede ser enviada indistintamente por:
Sin embargo, es práctica generalizada que la comunicación sea enviada por la cedente y, solo si la cedente no la envía por la razón que sea, entonces es enviada por la cesionaria.
Destinatario
La comunicación debe ser dirigida a cada persona y/o entidad que, según el derecho, está obligada a dar, hacer o no hacer algo a favor de la titular del derecho. Para ello debe utilizarse los datos sobre la identidad de la persona o entidad obligada y su domicilio que se indican en la documentación del derecho o, si no la hay, en la disposición legal de la que surge el derecho.
Contenido
En la comunicación la persona o entidad obligada debe ser informada sobre la identidad de cada nueva persona y/o entidad titular del derecho ya sea de manera exclusiva (si el derecho fue transferido totalmente) o compartida con la cedente (si el derecho fue transferido parcialmente).
Requisitos Formales
Para que tenga el efecto legal antes mencionado la comunicación debe cumplir las siguientes formalidades establecidas por ley:
1 - ser por escrito y en papel con una o más firmas originales.
2 - documentarse de alguna de las siguientes formas:
¿Cómo Utilizar este Documento?
Esta Notificación de Cesión de Derechos puede ser utilizada por una o más personas o entidades que convinieron la transferencia de un derecho para comunicar a quien debe dar, hacer o no hacer algo según el mismo la identidad de cada nuevo/a titular del derecho.
Para completar este documento es necesario contar con los siguientes datos e información, entre otros:
Una vez finalizada esta Notificación de Cesión de Derechos sin datos ni información en blanco, puede ser utilizada alternativamente por:
Legislación Aplicable
Esta Notificación de Cesión de Derechos se rige por las disposiciones del Libro Tercero, Título IV, Capítulo 26, artículo 1.620 del Código Civil y Comercial de la Nación.
¿Cómo modificar el modelo?
Completás un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Podés modificarlo y volver a utilizarlo.
Nombres alternativos para este documento: Notificación fehaciente de cesión de derechos, Carta documento de cesión de derechos, Acta notarial de cesión de derechos, Comunicación fehaciente de cesión de derechos, Nota fehaciente de cesión de derechos
País: Argentina