Última revisión: 02/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Opción: Ayuda de un abogado
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Este documento permite que un trabajador solicite a su empleador su deseo de modificar, de forma permanente, la jornada de trabajo de su contrato, ya sea llevando a cabo la conversión de su contrato de trabajo a tiempo parcial a un contrato de trabajo a jornada completa, o bien, modificando su contrato a jornada completa por otro contrato a tiempo parcial ante la existencia de potenciales vacantes en la empresa en la que presta sus servicios.
En el caso en el que únicamente se desee solicitar una mayor flexibilidad en la jornada de trabajo (p. ej. la posibilidad de finalizar la jornada laboral antes algunos días) o la posibilidad de hacer pequeñas modificaciones en la jornada de trabajo (p. ej. reducir las horas de trabajo un día a la semana) se deberá preparar la correspondiente solicitud de cambio o flexibilidad horaria.
El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año, inferior a la jornada de trabajo a tiempo completo.
En general, se entenderá que un contrato de trabajo es a jornada completa cuando la jornada laboral del trabajador es de 40 horas semanales. En todo caso, en el convenio colectivo aplicable se puede recoger una jornada de trabajo máxima inferior a las 40 horas semanales.
En principio, los contratos de trabajo (ya sea un cambio a tiempo parcial o a jornada completa) no pueden ser modificados por la simple petición realizada por el trabajador o por el empleador, es decir, no se puede obligar o imponer este tipo de modificaciones a la otra parte del contrato.
Ahora bien, los empleadores están obligados a comunicar a todos sus trabajadores la existencia de posibles vacantes en la plantilla con el fin de permitir al trabajador solicitar el cambio en su contrato (ya sea pasar de una jornada parcial a una jornada completa o viceversa).
El empleador deberá justificar por escrito los motivos el que se niega a que tenga lugar esta modificación del contrato de trabajo en el caso de que por cualquier motivo el empleador se niegue a esta modificación solicitada por el trabajador a pesar de la existencia de vacantes.
Una vez acordado entre las partes la modificación de la jornada de trabajo, se firmará la correspondiente modificación del contrato (o se podrá acordar la firma de un nuevo contrato en el que se recoja la nueva jornada de trabajo). Asimismo, el empleador comunicará este cambio a la Seguridad Social a los efectos de que el trabajador cotice correctamente por el número de horas de trabajo efectivamente realizadas.
¿Cómo utilizar el documento?
Mediante este documento, el trabajador podrá solicitar de forma clara al empleador su intención de modificar la jornada de trabajo de su contrato, estando obligado el empleador a contestar, de forma específica, a esta solicitud. Asimismo, esta carta servirá de prueba del correcto envío de esta solicitud al empleador.
Este documento incluye todos los aspectos necesarios para garantizar su validez. En concreto, en la misma se recoge:
La comunicación puede ser entregada en mano, con la firma del recibí del empleador (o de un responsable habilitado para firmar), o bien mediante burofax (a través de copia física u online) con acuse de recibo y certificación de contenido o vía semejante. De esta forma, la comunicación se considerará probada.
Normativa aplicable
Esta solicitud de cambio en la jornada de trabajo del contrato se ha redactado de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (artículo 12.4.d).
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Solicitud de cambio de un contrato a jornada completa a un contrato de trabajo a jornada parcial, Solicitud de cambio en la jornada de un contrato de trabajo a jornada completa, Solicitud de conversión de un contrato a tiempo a jornada completa a un contrato de trabajo a jornada parcial, Solicitud de modificación de un contrato a jornada completa a un contrato de trabajo a jornada parcial, Solicitud de sustitución de un contrato a jornada completa por un contrato de trabajo a jornada parcial
País: España