Última revisión: 10/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Opción: Ayuda de un abogado
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Este documento permite a un trabajador solicitar a su empleador, ya sea una empresa o un trabajador autónomo con empleados, la devolución o reintegro de todos los gastos que ha tenido que afrontar para poder trabajar desde su domicilio (p. ej. los medios informáticos como portátiles o monitores, el material de oficina, mobiliario de oficina, etc.).
Si lo que se desea es regular todas las condiciones en las que se llevará a cabo el teletrabajo se deberá completar el correspondiente anexo al contrato de trabajo de acuerdo de teletrabajo.
Los trabajadores tienen derecho a solicitar la devolución de los costes de equipos, herramientas y medios vinculados al desarrollo de su actividad laboral desde su domicilio. Se considerarán como gastos relacionados con el teletrabajo, entre otros:
En todo caso, se podrán añadir todas aquellas herramientas o medios que se hayan tenido que adquirir para poder realizar sus tareas laborales correctamente desde casa.
La reclamación de los gastos relacionados con el teletrabajo es un derecho del trabajador, por lo que el empleador no se podrá negar a condecer su devolución, excepto en el caso de que entienda que los bienes adquiridos por el trabajador no son necesarios para el desarrollo de su actividad (p. ej. el trabajador adquiere una nueva silla de oficina para en realidad utilizarla para un uso personal). En todo caso, si el empleador se niega a reembolsar los gastos derivados de las herramientas de teletrabajo, el trabajador podrá reclamar la devolución de estos gastos por vía judicial.
En cuanto a la forma para solicitar estas medidas, no se establece un procedimiento concreto en la ley, aunque se deberá tener en cuenta lo recogido en el convenio colectivo correspondiente.
¿Cómo utilizar el documento?
Aunque la normativa no establece una exigencia al respecto, es conveniente solicitar estos derechos del trabajador para el ejercicio de la promoción profesional por escrito al empleador, redactando una carta formal, ya que esta servirá de prueba de que se ha llevado a cabo su correcta solicitud.
Este documento incluye todos los aspectos necesarios para garantizar su validez. En concreto, en el mismo se recoge:
Salvo que el convenio colectivo establezca lo contrario, no existe un plazo concreto para reclamar estos gastos. Sin embargo, esta solicitud debe hacerse llegar al empleador lo antes posible, de manera que la empresa pueda organizarse económicamente para realizar la devolución de estos gastos.
La solicitud puede ser entregada en mano, con la firma del recibí del empleador (o de un responsable habilitado para firmar), mediante burofax (a través de copia física u online) con acuse de recibo y certificación de contenido, por correo certificado o por vía email dirigido al empleador. Posteriormente, la empresa o empleador deberá responder esta solicitud de forma expresa y hacer frente a la devolución de los gastos correspondientes.
Junto a esta solicitud, se deberán adjuntar las facturas o recibos de todos las herramientas o medios adquiridos para poder teletrabajar.
Normativa aplicable
Esta solicitud permite cumplir con lo dispuesto en el artículo 12 del Real Decreto-Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia.
Asimismo, se deberá tener en cuenta lo dispuesto convenio colectivo aplicable al trabajador.
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Solicitud de reclamación de gastos derivados del teletrabajo, Solicitud de reclamación de gastos de herramientas relacionadas con el teletrabajo, Solicitud de reclamación de gastos de compra de portátil para el teletrabajo, Solicitud de reclamación de gastos de compra de móvil para el teletrabajo, Solicitud de reclamación de gastos de compra de webcam para el teletrabajo
País: España