Última revisión: 21/06/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Opción: Ayuda de un abogado
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Esta carta de desistimiento del personal directivo está dirigida a todos aquellos empleadores o empresarios que deseen o necesiten formalizar la terminación o extinción de un contrato de trabajo de un alto directivo, es decir, del personal encargado de realizar tareas de administración y gestión de una empresa que no son sus propietarios o accionistas mayoritarios (p. ej. director financiero, de marketing o de ventas, de recursos humanos, etc.).
Si se desea romper la relación laboral con un alto directivo por motivos disciplinarios (p. ej. por faltar al respecto del empleador, por sustraer objetos o bienes del empleador), se deberá preparar una carta de despido disciplinario.
Por otro lado, si el empleador desea terminar el contrato durante el periodo de prueba del trabajador, se deberá redactar la correspondiente comunicación de no superación del periodo de prueba.
Requisitos del desistimiento del contrato de trabajo
El empleador podrá decidir libremente terminar o extinguir el contrato de un directivo sujeto al régimen especial del personal de alta dirección, es decir, no queda sujeto al cumplimiento de una determinada causa. El empleador decide terminar el contrato por su propia voluntad, sin necesidad de aportar ninguna otra justificación, siempre que comunique su decisión al directivo por escrito.
Asimismo, el empleador deberá poner a disposición del alto directivo una indemnización que se abonará en el momento de la entrega de esta comunicación, según la cuantía que las partes acordaron en el contrato. Si no se hubiera recogido indemnización alguna en el contrato, la indemnización deberá ascender a una cuantía equivalente al salario correspondiente a siete días naturales por cada año de servicio, con un límite de seis mensualidades (p. ej. si ha prestado sus servicios durante dos años y su salario era de 30.000 euros anuales en 12 pagas, le corresponde 30.000€ (salario anual) / 12 (meses) / 30 (días por mes) * 7 = 583,33€).
La indemnización pactada por las partes en el contrato de trabajo podrá ser inferior a la señalada en el párrafo anterior (inferior a siete días por cada año trabajado).
¿Cómo utilizar este documento?
Este documento permite la comunicación del desistimiento o terminación del contrato de trabajo por parte del empleador. Este desistimiento se deberá comunicar al alto directivo por escrito, recogiendo los principales datos del empleador y del alto directivo, así como la indemnización que le corresponde. En el caso de que el desistimiento no se realice por escrito, o no se aporte la correspondiente indemnización, se entenderá que se ha realizado el despido improcedente del trabajador de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores, correspondiéndole una indemnización de 20 días por año trabajado con un límite de 12 meses de salario.
Contenido de la carta
Esta carta permite recoger los siguientes datos para garantizar su plena validez:
Envío de la carta de desistimiento
Una vez descargado el documento y firmado por el empleador, la solicitud puede ser entregada en mano, con la firma del recibí del alto directivo (o de un responsable habilitado para firmar), o bien mediante burofax (a través de copia física u online) con acuse de recibo y certificación de contenido o vía semejante.
Asimismo, esta carta se deberá remitir con un preaviso de mínimo de tres meses, que podrá ascender hasta seis meses, si así se recoge en el contrato de trabajo del alto directivo (únicamente en el caso de que el contrato tenga una duración superior a cinco años de duración o sea indefinido). En los supuestos de incumplimiento total o parcial del preaviso, el alto directivo tendrá derecho a una indemnización equivalente a los salarios correspondientes a la duración del período incumplido (p. ej. si se otorga sólo un mes de preaviso, le corresponderá al alto directivo el salario por los dos meses restantes).
Por último, en el caso de que el empleador desee proteger la información personal o confidencial que el alto directivo haya podido adquirir en el desarrollo de su actividad, se podrá acordar la firma de un acuerdo de confidencialidad.
Derecho aplicable
A esta carta de desistimiento le será de aplicación, en particular:
Y, de forma general, con carácter supletorio:
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Carta de desistimiento del contrato de trabajo de un directivo, Carta de desistimiento del contrato de trabajo del personal directivo, Carta de desistimiento de un alto directivo, Carta de desistimiento del personal directivo, Carta de terminación del contrato de trabajo de un alto directivo
País: España