Última revisión: 16/07/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Opción: Ayuda de un abogado
Valoración: 4,8 - 10 votos
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Este documento permite que un(a) empresario/a redacte, respetando los requisitos legales, una carta de despido disciplinario que será entregada al/la trabajador(a) que ha incumplido de manera grave y culpable sus obligaciones contractuales.
En todo caso, es importante tener en cuenta que:
¿Cómo utilizar este documento?
Antes de notificar el despido disciplinario al trabajador, el empresario debe tener un conocimiento claro, suficiente e inequívoco de los hechos que lo motivan, ya que será a él a quien le corresponderá probarlos en un eventual procedimiento judicial acerca de la procedencia del despido. Por esta razón, el empresario estar convencido de su existencia y tener pruebas suficientes de los hechos.
Los hechos que motivan el despido disciplinario deben constituir faltas muy graves, o una reiteración de o reincidencia en faltas graves o en varias leves. El convenio colectivo aplicable determina la graduación de las faltas y sanciones de los trabajadores, por lo que antes de efectuar un despido disciplinario, el empresario deberá acudir a este para comprobar que la infracción cometida por el trabajador lleva aparejado el despido como sanción. En caso de que la falta cometida por el/la trabajador(a) no sea lo suficientemente grave para justificar su despido disciplinario, el convenio colectivo puede prever la imposición de otra sanción como, por ejemplo, una amonestación por escrito.
En todo caso, constituyen incumplimientos contractuales que, cuando sean culpables y graves según la determinación efectuada por el convenio colectivo, justifican un despido disciplinario, los siguientes motivos:
El despido disciplinario debe producirse en el plazo de 60 días desde que el/la empresario/a tuvo conocimiento de los hechos que lo motivan. Si han transcurrido más de seis meses desde el acontecimiento de los hechos, el/la empresario/a ya no podrá despedir disciplinariamente al/la trabajador(a) por esta causa, aun cuando hubiera tenido conocimiento de los hechos con posterioridad.
Si el despido disciplinario es procedente, el/la trabajador(a) no tendrá derecho a indemnización ni a salarios de tramitación.
Este modelo permite efectuar un despido disciplinario que respete los requisitos formales exigidos por la ley:
La carta de despido disciplinario debe ser firmada por el empresario/a o por una persona en que este delegue o que esté debidamente apoderada.
No se impone un plazo de preaviso para el despido disciplinario. Si ese desea terminar el contrato el mismo día de la comunicación del despido, esta carta debe entregarse al/la trabajador(a) junto con el finiquito. Si el contrato se extinguirá en una fecha posterior a la de envío de esta carta, el finiquito se entregará el último día de trabajo.
Debido a que la comunicación escrita es un requisito formal imprescindible, esta debe ser entregada en mano, con la firma del recibí del trabajador (si se niega a firmar, es necesario tener testigos de su entrega), o bien mediante burofax (a través de copia física u online) con acuse de recibo y certificación de contenido o vía semejante.
Legislación aplicable
La carta de despido disciplinario se rige por las siguientes normas:
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Escrito de comunicación de despido disciplinario, Notificación de despido por incumplimiento contractual grave y culpable, Carta para despedir a un trabajador por motivos disciplinarios, Comunicación de la imposición de la sanción de despido, Comunicación del despido por la reiteración en la comisión de faltas leves
País: España