Subir
Recibo de Inmueble Alquilado Completar el modelo

Recibo de Inmueble Alquilado

Última revisión
Última revisión Hace 8 días
Formatos
Formatos Word y PDF
Tamaño
Tamaño 2 a 3 páginas
Valoración 4,5 - 1 voto
Completar el modelo

Información sobre el modelo

Última revisiónÚltima revisión: Hace 8 días

FormatosFormatos disponibles: Word y PDF

TamañoTamaño: 2 a 3 páginas

Valoración: 4,5 - 1 voto

Completar el modelo

¿Cómo funciona?

1. Elegir este modelo

Empezá haciendo clic en "Completar el modelo".

1 / Elegir este modelo

2. Completar el documento

Contestá algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.

2 / Completar el documento

3. Guardar - Imprimir

¡Tu documento ya está listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.

3 / Guardar - Imprimir

Recibo de Inmueble Alquilado

Este Recibo de Inmueble Alquilado puede ser utilizado por la persona o entidad que dio en alquiler un inmueble urbano (departamento, casa, oficina, local, etc.) para documentar el estado material en el cual dicho inmueble es devuelto por la persona o entidad que lo tomó en alquiler cuando termina la locación. Este documento cumple los requisitos del Código Civil y Comercial de la Nación exclusivamente.

 

Uso de este Documento

Este Recibo de Inmueble Alquilado puede ser utilizado para documentar solamente el estado material en el cual se devuelve un inmueble urbano que fue alquilado para vivienda, oficina o local. Si se desea dejar constancia del pago de una suma de dinero hecho en relación con un alquiler semejante, debe utilizarse otro documento especialmente adaptado como el Recibo de Pago.

 

Firmante

Locadora

El recibo debe ser firmado por la persona o entidad que firmó el contrato de alquiler como locadora, es decir, quien dio en alquiler el inmueble que se devuelve.

Persona

Si la locadora es una persona con vida entonces el recibo puede ser firmado por ella misma o por uno/a o más apoderado/a/s o representante/s suyo/s con facultades suficientes. Por el contrario, si la persona que firmó el contrato de alquiler como locadora falleció antes de la devolución del inmueble alquilado entonces el recibo debe ser firmado por cada heredero/a suyo (si existe).

Grupo

Si un grupo de personas y/o entidades firmó el contrato de alquiler como locadora entonces todos los integrantes de esa parte deben firmar el recibo.

 

Destinatario

Locataria

El recibo debe ser entregado a la persona o entidad que firmó el contrato de alquiler como locataria, es decir, quien tomó en alquiler el inmueble que se devuelve.

Persona

Si la locataria es una persona con vida, entonces el recibo puede ser entregado a ella misma o a uno/a o más apoderado/a/s o representante/s suyo/s con facultades suficientes. Por el contrario, si la persona que firmó el contrato de alquiler como locataria falleció antes de la devolución del inmueble alquilado entonces el recibo debe ser entregado a cualquier heredero/a suyo (si existe).

Grupo

Si un grupo de personas y/o entidades firmó el contrato de alquiler como locataria, entonces el recibo puede ser entregado a cualquier integrante de esa parte.

 

Reserva de Derechos

La locataria tiene derecho a que el recibo incluya una reserva de derechos de su parte, es decir, la breve opinión de la locataria sobre la devolución del inmueble que alquiló. Si la locataria lo solicita entonces debe suministrar el texto de la reserva a la locadora. La inclusión de la reserva no perjudica los derechos de la locadora.

 

Efecto Legal

El efecto legal del recibo del inmueble alquilado es cancelar tanto el derecho a pedir la devolución como la obligación de devolver el inmueble alquilado.

 

¿Cómo utilizar este documento?

Este Recibo de Inmueble Alquilado puede ser utilizado por la persona o entidad que dio en alquiler un inmueble (departamento, casa, oficina, local, etc.) para documentar el estado material en el cual el inmueble es devuelto por la persona o entidad que lo tomó en alquiler cuando termina la locación.

Para completar este documento es necesario contar con los siguientes datos e información, entre otros:

  • de la locadora (nombre completo y apellido o denominación legal e identificación civil o fiscal).
  • de la locataria (nombre completo y apellido o denominación legal e identificación civil o fiscal).
  • del tipo de alquiler (vivienda, oficina o local).
  • si la locataria solicita agregarla, de su reserva de derechos (transcripción completa).

Una vez finalizado este Recibo de Inmueble Alquilado sin datos ni información en blanco, debe ser impreso en papel común en 1 copia original. Luego la copia original debe ser completada a mano durante la inspección del inmueble devuelto y, al término de la inspección, firmada sin datos en blanco por la locadora (por sí misma o por uno/a o más apoderado/a/s o representante/s) y entregada a la locataria. Si bien no es obligatorio por ley, este documento también puede ser transcripto en una escritura pública redactada por un/a escribano/a público/a y firmada en su presencia.

 

Legislación Aplicable

Este Recibo de Inmueble Alquilado se rige por las disposiciones del Libro Tercero, Título I, Capítulo 4, artículos 894 a 899 del Código Civil y Comercial de la Nación.

 

¿Cómo modificar el modelo?

Completás un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.

Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Podés modificarlo y volver a utilizarlo.

Completar el modelo