Última revisión: 21/02/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 a 2 páginas
Opción: Ayuda de un abogado
Valoración: 5 - 1 voto
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Este documento permite a un director o un director de ejecución de una obra o construcción dimitir o renunciar a su puesto y comunicar esta circunstancia al promotor de la obra.
De esta forma, el director no desea continuar dirigiendo la realización de unas obras o de una construcción previamente acordada mediante el correspondiente contrato de arrendamiento de obra (también conocido como contrato de obra, de ejecución de obra, de empresa o de industria).
¿En qué tipo de obras es necesario contar con un director o director de ejecución de la obra?
Cualquier tipo de obra que suponga una nueva construcción (p. ej. una vivienda o casa de nueva construcción) o una modificación de gran entidad de un inmueble deberá contar con un director y un director de ejecución. En este último caso, se entenderán incluidos:
¿Cuándo puede un director o director de ejecución de la obra dimitir?
El director o directivo de la ejecución de una obra podrá dimitir de su puesto en cualquier momento, tanto si la obra no se ha comenzado, como si la misma ya se encuentra iniciada. En este último caso, deberá comunicar al promotor, así como al correspondiente colegio profesional, el porcentaje de la obra que ya se ha realizado, así como su situación actual.
¿Cómo puede un director o director de ejecución de la obra dimitir?
El director de la obra podrá acordar su renuncia con el promotor, fijando las condiciones o calendario en el que se realizará el cambio de director. Asimismo, la dimisión se podrá realizar de forma unilateral, es decir, comunicándolo directamente al promotor, otorgándole un plazo de preaviso antes de abandonar su puesto. Esta decisión unilateral se deberá comunicar mediante esta carta.
Por otro lado, en el caso de que existan varios promotores de una obra, esta carta se deberá remitir a cada de ellos.
Por último, el director o director de ejecución de la obra deberá comunicar esta carta también al ayuntamiento del término municipal en el que se realiza la obra y, asimismo, al colegio profesional en el que el director que dimite se encuentra inscrito.
¿Cómo utilizar este documento?
Esta carta deberá ser firmada por cualquier director o director de ejecución de una obra que desee solicitar su dimisión de la dirección facultativa de una obra (es decir, que desee dejar de dirigir una determinada obra).
Contenido de la carta de dimisión de un director o director de ejecución de obra
Este documento incluye todo el contenido necesario para garantizar su eficacia. En concreto, este documento recoge:
En todo caso, las partes podrán recoger en esta carta toda la información que estimen necesaria o adecuada para comunicar la dimisión del director de la obra.
Formalización de la dimisión de un director de obra
Una vez descargado este documento, el director de la obra o el director de ejecución de la obra que desee cesar en su cargo deberá firmar el documento.
Esta carta puede ser entregada en mano, con la firma del profesional (o de un responsable habilitado para firmar en nombre del mismo), o bien mediante burofax (a través de copia física u online) con acuse de recibo y certificación de contenido, o cualquier vía semejante. De esta forma, se asegurará la correcta recepción de la misma por el promotor.
Asimismo, a esta carta se podrán adjuntar todos los documentos que se estimen oportunos para justificar el motivo de la dimisión, así como aquellos que justifiquen el estado de ejecución de las obras (p. ej. reportaje fotográfico del estado de la obra, certificación de las obras realizadas, etc.).
Una vez firmada la carta, esta renuncia se deberá comunicar mediante el envío de esta carta al ayuntamiento correspondiente, a fin de que conste en el expediente el cambio en el puesto, así como al colegio profesional al que pertenece el director de la obra.
Derecho aplicable
Esta carta de dimisión de un director de obra o de un director de ejecución de obra no se encuentra regulada de forma específica, aunque tiene en cuenta todo lo recogido en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.
En todo caso, se deberá tener en cuenta lo establecido en los estatutos particulares de cada colegio profesional.
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Nombres alternativos para este documento: Carta de dimisión de un director de ejecución de obra, Carta de renuncia de un director de obra, Carta de dimisión a la dirección de una obra, Carta de renuncia a la dirección de una obra, Comunicación de dimisión de un director de obra
País: España