Última revisión: 25/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Opción: Ayuda de un abogado
Valoración: 4,4 - 21 votos
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Un recibo o justificante de pago es un documento mediante el cual una persona reconoce haber recibido una cantidad de dinero de otra persona.
El recibo constituye la prueba de que un pago ha sido efectuado. Este documento puede servir como justificante del pago de cualquier cantidad. Sin embargo, si el propietario de una vivienda desea entregar al inquilino un justificante del pago la renta del alquiler o de otros gastos relacionados con el mismo (luz, agua, gastos de comunidad, etc.), debe utilizar el recibo de pago de la renta de alquiler de vivienda, ya que dicho documento se encuentra mejor adaptado.
Así, de forma general, el recibo puede ser utilizado por la persona que ha pagado, por ejemplo, para hacer valer sus derechos (por ejemplo: una garantía, un intercambio o un reembolso).
En las relaciones de compraventa o de consumo, un recibo es un documento que tiene como objetivo más concreto informar al cliente (consumidor o empresa) del coste de un bien o servicio por parte del proveedor (persona que vende un bien o un servicio). En otras palabras, un recibo es un resguardo que el proveedor de un producto o servicio entrega al cliente como justificante de su compra. La importancia del recibo variará según el comprador sea un consumidor o una empresa. Así, para un consumidor, el recibo puede llegar a ser muy importante ya que le permitirá cambiar el producto o servicio comprado, siendo obligatorio para el proveedor su entrega. No obstante, en el caso de que el comprador sea una empresa, el recibo es un documento voluntario, y el proveedor no estará obligado a entregárselo al comprador.
Es importante no confundir el recibo con la factura, ya que aunque ambos documentos están emitidos por el acreedor, las consecuencias legales de cada una de ellas son totalmente diferentes. En caso de que se tenga dudas sobre este tema, se recomienda la siguiente lectura: ¿Cuáles son las diferencias entre un recibo y una factura?
¿Cómo utilizar este documento?
Este documento es un modelo de recibo que incluye:
Es importante tener en cuenta que si el recibo se va a utilizar en una relación de compraventa o consumo, para que tenga validez jurídica, deberá contener los siguientes datos:
Una vez descargado y firmado, el recibo puede transmitirse o enviarse por cualquier medio (entregado en mano, correo postal, email...).
Legislación aplicable
El Código Civil no impone al acreedor la obligación de entregar recibo, únicamente versa sobre la naturaleza y efectos de las obligaciones (artículo 1100), y concreta cuándo se considera que un deudor ha pagado, concretamente en los artículos 1157 a 1181.
No obstante, aunque el Código Civil no impone al acreedor la obligación de entregar recibo, esta obligación se impone en algunas leyes especiales como en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (en su artículo 63 establece la obligación de dar recibo en los contratos con consumidores y usuarios).
Además, la jurisprudencia es unánime al afirmar que aunque el Código Civil no lo regule, el acreedor está obligado a entregar recibo o carta de pago.
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Recibo (justificante de pago), Comprobante, Recibo de dinero, Recibo de pago, Justificante de pago
País: España