Última revisión: 16/06/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 14 a 21 páginas
Opción: Ayuda de un abogado
Valoración: 4,6 - 25 votos
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
El contrato de agencia es un acuerdo entre una persona física o jurídica, denominado agente comercial, la cual se obliga frente a otra (el empresario principal) de manera estable o continuada a promover, negociar (y concluir) operaciones comerciales por cuenta y en nombre del empresario, como intermediario independiente, sin asumir, salvo pacto en contrario, el riesgo y ventura de tales operaciones, a cambio de una remuneración. Por tanto, el objetivo principal del agente comercial consiste en promover, estimular y atraer clientela, para así lograr que el empresario principal logre un mejor posicionamiento en el mercado.
Así, el aspecto clave que caracteriza este tipo de contratación será la independencia del agente comercial frente al empresario o principal, es decir, no existe un vínculo o relación laboral entre los mismos. Es más, independientemente de que el contrato firmado por las partes establezca que se trata de un contrato de agencia, la ley entiende que no es independiente aquel que actuando como agente no pueda organizar su actividad profesional ni el tiempo dedicado a la misma conforme a sus propios criterios, y por tanto no se trataría realmente de un contrato de agencia, o contrato de carácter mercantil, si no de un contrato de trabajo.
Si se desea obtener más información sobre el contrato de agencia, se recomienda la lectura de la siguiente guía: ¿Cuáles son los aspectos fundamentales del contrato de agencia?
Asimismo, hay que distinguir el contrato de agencia con el contrato de comisión mercantil, ya que este útlimo es un contrato de tracto instantáneo y no duradero, es decir, responde a una relación ocasional (o puntual) dirigida a realizar una operación mercantil concreta. Por tanto, si lo que se busca es un contrato duradero y estable, el presente contrato de agencia se encuentra mejor adaptado.
¿Cómo utilizar este documento?
Este documento puede utilizarse cuando se quiera regular las relaciones comerciales entre un agente comercial y un empresario. El presente contrato contiene, de forma general, un conjunto de cláusulas que regularán las funciones u operaciones de comercio encomendadas al agente, además de los derechos, obligaciones y responsabilidades que emanarán para cada una de las partes. Concretamente, las cláusulas que se podrán encontrar en este contrato de agencia son las siguientes:
El contrato deberá ser firmado por todas las partes y un ejemplar entregado a cada parte. Para dotarlo de un mayor nivel de seguridad, las firmas han de figurar no sólo en la sección final del documento, sino también en el borde izquierdo de cada página que compone el documento, incluyendo, en su caso, las páginas de los anexos, si los hubiere, como por ejemplo, aquel anexo donde se recogiese una lista de clientes captados con anterioridad por el empresario o principal, etc.
Legislación aplicable
Al contrato de agencia le serán de aplicación las disposiciones contenidas en la Ley 12/1992, de 27 mayo, sobre contrato de agencia.
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Contrato de agencia, Contrato de agencia con cláusula de exclusividad, Contrato de agencia con cláusula de no competencia, Contrato de agencia con cláusula de exclusividad y no competencia, Contrato de agencia con objetivo mínimo de ventas
País: España