Última revisión: 02/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 14 a 22 páginas
Opción: Ayuda de un abogado
Valoración: 5 - 3 votos
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Este documento es un modelo de contrato de publicidad, es decir, un contrato de carácter mercantil por el cual una parte, el publicista o agencia de publicidad, se compromete frente a la otra parte, el cliente o anunciante que lo contrata, al diseño y preparación de campañas de publicidad así como a la ejecución o programación de la misma, a cambio de un precio o de forma gratuita.
En el caso de que se realice de forma gratuita, se puede prestar el servicio publicitario sin que el cliente deba realizar nada a cambio, o bien se puede hacer de forma gratuita a cambio de que el cliente realice alguna actividad o acción impuesta por el publicista (es decir, a cambio de una condición). A modo de ejemplo, esta actividad o acción podría incluir la obligación del cliente a realizar una donación económica en favor de una ONG, a reformar de forma gratuita la casa del publicista, a asesorar al publicista de forma gratuita sobre un tema legal, etc.
Por último, si lo que se desea es fijar un acuerdo con un influencer o persona para la promoción de productos o servicios determinados a través de redes sociales, se deberá establecer el correspondiente contrato de influencer. Por otro lado, en el caso de que se desee contratar otro tipo de servicios adicionales o distintos a la preparación y ejecución de campañas de publicidad, se deberá establecer un contrato de prestación de servicios.
Se considera como publicidad toda forma de comunicación que tiene como objeto promover, de forma directa o indirecta, la venta de cualquier tipo de bien o servicio. De esta forma, se recoge todo tipo de campañas de promoción ya sea mediante la publicación de anuncios en prensa, el desarrollo de campañas online, la elaboración de vídeos para su emisión por televisión o para su publicación en plataformas como Youtube, etc.
A través de este contrato, se podrá acordar la preparación de todo tipo de campañas de publicidad siempre que las mismas sean lícitas. En concreto, se considerará ilícita:
En todo caso, está prohibida la publicidad sobre productos fuera del comercio (p. ej. sustancias estupefacientes), así como sobre derivados del tabaco y bebidas alcohólicas con más de 20º de alcohol.
Como se ha indicado anteriormente, mediante este contrato el publicista se compromete a elaborar una campaña de publicidad adaptada a las necesidades del cliente. Esta campaña puede incluir un asesoramiento publicitario integral al cliente (incluir un asesoramiento publicitario sobre la campaña más idónea para llegar al público objetivo), o bien una actividad concreta publicitaria como puede ser la creación de un vídeo comercial o spot publicitario, el diseño de un cartel o anuncio gráfico, el diseño de una estrategia de medios de comunicación de acuerdo a los objetivos y presupuesto del cliente, etc.
En general, el publicista no garantizará al cliente la obtención del resultado deseado o esperado (p. ej. el publicista se obligaría a diseñar las imágenes y vídeos de la campaña, y a publicarlos en varios medios, pero no se comprometería a que las ventas del producto objeto de la publicidad se vayan a incrementar en un determinado porcentaje). El publicista solo se comprometería con el cliente a realizar las actividades de publicidad con la debida diligencia, en consonancia con lo establecido en el contrato y conforme a las reglas y usos del sector del cliente. De esta forma, nos encontraríamos ante un contrato especial de prestación de servicios (el publicista cumplirá con el contrato siempre que lleve a cabo las actividades publicitarias acordadas, independientemente de que posteriormente se produzcan o no los efectos deseados por el cliente).
Ahora bien, en el caso de que el publicista de servicios se comprometa a garantizar el resultado deseado o esperado (p. ej. se compromete a un aumento de las ventas en un 5% en un período de seis meses) o cuando el objeto del contrato sea únicamente la elaboración de una actividad concreta (p. ej. rodar un anuncio de acuerdo a las instrucciones del cliente o diseñar un cartel concreto), en este caso sería de aplicación la regulación del contrato de arrendamiento de obra (es decir, el publicista cumplirá lo dispuesto en el contrato una vez entregue el anuncio o vídeo acordado, o bien cuando haya cumplido las actividades concretas indicadas en el mercado).
¿Cómo utilizar este documento?
Mediante este contrato, el publicista (ya sea una persona física o una persona jurídica como un sociedad o empresa) realizaría la campaña publicitaria manteniendo su independencia con respecto al cliente. Así, el publicista trabajaría por cuenta propia con sus propios medios y su organización (trabaja de forma autónoma), asumiendo los riesgos que conlleve dicha actividad (p. ej. asume el riesgo de que el cliente no pague a tiempo sus servicios, los costes de los materiales, los retrasos derivados de fallos en las herramientas utilizadas para prestar el servicio, etc.). En el caso de que se quiera contratar a una persona para que trabaje de acuerdo a las instrucciones y con dependencia del empleador se deberá firmar el correspondiente contrato de trabajo. En nuestra guía sobre las diferencias entre un contrato de prestación de servicios y un contrato de trabajo se recoge información más detallada sobre este punto.
Este documento incluye el contenido mínimo para asegurar su plena eficacia. En concreto, en este contrato se recoge:
Además, el presente contrato permite la posibilidad de incluir (a) una cláusula de confidencialidad (las partes mantendrán el secreto de la información que obtienen durante la ejecución del contrato), (b) una cláusula de no competencia (por la que se podrá limitar al publicista que participe en el futuro en otros negocios o proyectos similares) o (c) una cláusula de transferencia de la propiedad intelectual e industrial (por la que el publicista se compromete a ceder al cliente todos los derechos de propiedad intelectual o industrial que se obtengan en el desarrollo de la actividad para la que se le contrata, y a su vez, se protege la propiedad intelectual o industrial del publicista que puede ser utilizada para la preparación de la campaña publicitaria).
Una vez rellenado y descargado este contrato, se deberán adjuntar el anexo (o anexos) que se estimen oportunos y firmar el contrato no solo al final del mismo, si no también en el margen de cada página para otorgarle una mayor seguridad.
Derecho aplicable
Este contrato se rige por lo dispuesto en el artículo 13 y siguientes de la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad. De forma general, se aplicará de forma supletoria los artículos 1.542 al 1.545 y 1.583 del Código Civil en referencia a los contratos de prestación de servicios, y por lo establecido en su caso en el Código de Comercio.
En el caso de que el tenga únicamente por objeto llevar a cabo una actividad concreta (p. ej. grabar un spot publicitario) o cuando se deban cumplir ciertos objetivos (p. ej. conseguir aumentos determinados en el volumen de ventas), será de aplicación de forma supletoria la normativa referente al contrato de arrendamiento de obra (artículo 1588 y siguientes del Código Civil).
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Contrato de servicios publicitarios, Contrato de publicidad, Contrato de campañas publicitarias, Contrato de promoción, Contrato de campañas de promoción
País: España