Última revisión: 27/06/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 4 a 6 páginas
Valoración: 4.6 - 10 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Un contrato de arrendamiento de muebles, también conocido como contrato de arrendamiento de bienes, es un documento que permite a una persona (física o moral), propietaria de uno o varios bienes (muebles), ceder temporalmente a otra el uso y disfrute de estos a cambio del pago de una renta. Formalmente, al propietario que da en arrendamiento el bien, o bienes, se le conoce como arrendador, y a la persona que los renta para su uso se le conoce como arrendatario.
Para celebrar este contrato, es importante que se identifiquen de forma clara los siguientes aspectos:
Es importante mencionar, que si lo que se desea es únicamente prestar un bien mueble (de forma gratuita) y no rentarlo (a cambio del pago de un precio), el documento apropiado para hacerlo es el Contrato de Préstamo de Bienes; y si lo que se pretende es rentar un automóvil, es conveniente utilizar un Contrato de Arrendamiento de Automóvil.
Por otra parte, si se desea rentar o alquilar un Bien Inmueble como pudiera ser una casa, o un departamento, es necesario hacer uso de otro tipo de contratos, dependiendo de las necesidades de las personas que pretenden arrendar un Inmueble, por ejemplo:
¿Cómo utilizar este contrato?
Este documento se puede utilizar para rentar cualquier tipo de bienes muebles (maquinaría, equipo de oficina, electrodomésticos, computadoras, etc). Así mismo, puede ser utilizado tanto por personas físicas como por personas morales siempre que el contrato de arrendamiento sea sobre bienes (muebles).
En el contrato se incluyen entre otras cosas: la cantidad de dinero que deberá pagarse como renta, el tiempo que durará el arrendamiento, los derechos y obligaciones que tendrán cada una de las partes, el estado de uso y conservación que tienen los bienes al iniciar el arrendamiento, así como su precio.
Además se puede especificar la forma y tiempos en los que deberá pagarse la renta (en efectivo, a través de depósito, transferencia u otra forma de pago); en su caso, el monto que se solicitará por concepto de depósito para garantizar el pago de la renta, así como, las distintas obligaciones que tendrá el arrendatario; o bien, los nombres de los fiadores que responderán por las obligaciones del arrendatario en caso de que este incumpla alguna de ellas.
Una vez precisados estos elementos, y después de que el contrato haya sido leído y firmado en cada una de sus hojas por las partes o por sus representantes legales, el contrato tendrá plena validez. Finalmente, el que cada una de las partes conserve un ejemplar del contrato, y en su caso de los anexos que se incluyan les dará mayor seguridad jurídica.
Derecho Aplicable
Legislación Civil (Código Civil Federal y Códigos Civiles Estatales).
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarle: ¿Cómo y cuándo puede el Arrendador (dueño) dar por terminado un contrato de arrendamiento de un inmueble?
Nombres alternativos para este documento: Contrato de arrendamiento de muebles, Contrato de renta para bienes, Contrato de alquiler de bienes, Contrato de alquiler de muebles, Contrato de alquiler de maquinaría
País: México