Última revisión: 23/02/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 4 a 7 páginas
Valoración: 4.6 - 30 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Un contrato de hospedaje es aquel se celebra con el fin de permitir el uso de una habitación, casa, cabaña, cuarto, o en general cualquier espacio destinado a brindar albergue temporal a una persona a cambio de una retribución económica.
La persona que ofrece los servicios de hospedaje se le conoce como "hospedante" y aquel que contrata los servicios es conocido como "huésped".
Es en este documento en cual se determinan las condiciones bajo las cuales se regirá la relación entre el hospedante y el huésped durante el periodo de tiempo que se contrate el servicio.
¿Cuál es la diferencia con un arrendamiento?
El contrato de hospedaje se diferencia de un contrato de arrendamiento o de un contrato de arrendamiento para temporada vacacional, principalmente porque el contrato de hospedaje supone un usufructo, esto quiere decir que el huésped puede hacer uso y disfrutar del lugar destinado para el alojamiento mientras que el arrendamiento supone la cesión temporal de la posesión del bien inmueble.
Por esta razón, cuando se trata de un contrato de hospedaje el huésped debe vivir bajo las normas que ponga el hospedante, mientras que en un arrendamiento el arrendatario puede utilizar el inmueble a su parecer, según haya acordado con el arrendatario.
Otro punto importante es que ningún arrendador guarda un compromiso de brindar servicios complementarios (por ejemplo, desayuno, servicio de lavandería, mensajería, etc.), mientras que esto sí puede ocurrir en un hospedaje.
¿Cómo utilizar este documento?
Este contrato puede ser utilizado para cualquier lugar de hospedaje, como puede ser un hotel, una casa de huéspedes, una cabaña, etc.
En este documento se establece el precio que se pagará como retribución por el hospedaje, los servicios que estarán incluidos, las fechas y horarios de entrada y salida del lugar de hospedaje, así como las obligaciones que tendrán cada una de las partes.
Además de lo anterior, se puede establecer:
Para la validez de este contrato únicamente se requiere que sea leído y firmado, así como adjuntar los documentos de identificación de cada una de las personas que lo firman.
Legislación aplicable
Capitulo V, del Título Décimo del Código Civil Federal.
Es importante recalcar que cada ciudad cuenta con regulaciones diferentes en cuanto al pago de impuestos y los requisitos que debe tener el lugar para prestar el servicio de hospedaje. Es responsabilidad del hospedante verificar que se cumpla con las disposiciones vigentes en el lugar en el que se preste el servicio.
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Nombres alternativos para este documento: Contrato de hospedaje para hotel, Convenio de hospedaje, Contrato para hotel, Convenio para hotel, Contrato de hospedaje para casa de huéspedes
País: México