Última revisión: 28/02/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 7 a 11 páginas
Valoración: 4.7 - 19 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Un contrato de arrendamiento por temporada vacacional es un documento legal que se firma cuando la persona que es dueña de un bien inmueble, por ejemplo, de una casa o departamento (arrendador) cede durante un periodo vacacional o turístico su uso a alguien más para que esta persona (arrendatario) lo habite durante dicho periodo. Por su parte, el arrendatario se compromete a pagar cierta cantidad de dinero por el uso del bien inmueble, con base en lo que acuerden ambas partes.
Ahora bien, es importante mencionar que existen varias diferencias entre este contrato y un contrato de arrendamiento tradicional, en primer lugar en un contrato de arrendamiento por temporada vacacional se establece por un periodo fijo y usualmente corto de tiempo, en lugar de un periodo indefinido con un plazo mínimo, otro aspecto que lo hace diferente, es que se establece una renta única por el tiempo que el inmueble vaya a ser rentado y no una renta periódica. Además, en un contrato de arrendamiento tradicional, usualmente el arrendatario se encarga de pagar los servicios y/o el mantenimiento del inmueble, situación que no ocurre cuando el contrato se celebra con motivo de un periodo vacacional.
Por otro lado, existe también el contrato de hospedaje, el cual se celebra con el fin de permitir el uso de una habitación, casa, cabaña, cuarto, o en general cualquier espacio destinado a brindar albergue temporal a una persona a cambio de una retribución económica, pero bajo las reglas y condiciones que imponga el hospedante. Además, ningún arrendador guarda un compromiso de brindar servicios complementarios (por ejemplo, desayuno, servicio de lavandería, mensajería, etc.), mientras que esto sí puede ocurrir en un hospedaje.
¿Cómo utilizar este contrato?
A través de este documento se establecen un conjunto de cláusulas que regularán las condiciones bajo las cuales se regirá un arrendamiento por temporada vacacional o turístico, así como los derechos y obligaciones que corresponderán a cada una de las partes, y también el precio que se pagará como renta.
Además de lo anterior, se puede establecer:
Cabe mencionar que es muy común es que el arrendatario conozca el inmueble que se dará en arrendamiento previo a la firma del contrato.
Además, en razón de que objeto de este contrato es rentar un inmueble durante una temporada vacacional, el mismo por lo general se renta amueblado ya sea total o parcialmente, por lo que es importante adjuntar un inventario de muebles y estado general del inmueble (como anexo a este contrato de arrendamiento) a efecto de evitar confusiones o discrepancias al momento de devolver el inmueble al propietario.
Respecto a este último punto, es importante señalar que si bien, este tipo de contratos se celebran sobre inmuebles que se encuentran amueblados y en condiciones de ser habitados de manera inmediata, el arrendamiento puede realizarse sin ningún problema, siempre que no exista inconveniente en celebrar el contrato por parte de la persona que hará uso del lugar (casa o departamento) aún y cuando este no tenga muebles.
Para la validez de este contrato únicamente se requiere que sea leído y firmado, así como adjuntar los documentos de identificación de cada una de las personas que lo firman.
Derecho aplicable
Legislación civil (código civil federal y códigos civiles estatales).
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarle: ¿Qué es el depósito o garantía en un contrato de arrendamiento?
Nombres alternativos para este documento: Contrato de arrendamiento por periodo vacacional, Contrato de alquiler de casa por temporada vacacional, Contrato de alquiler de casa por periodo vacacional, Contrato de alquiler de departamento por temporada vacacional, Contrato de alquiler de departamento por periodo vacacional
País: México