Última revisión: 26/02/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 a 2 páginas
Valoración: 4.8 - 21 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
El aviso de actualización de renta es un documento por medio del cual el arrendador notifica al arrendatario sobre su intención de llevar a cabo un aumento en el monto de la renta pactado en el contrato correspondiente.
El aumento en el monto de la renta sólo puede ser aplicable una vez al año, y para poder proceder a este el arrendador debe notificar al arrendatario dicho aumento, a fin de que el arrendatario manifieste su conformidad o en su caso, si este no esta de acuerdo con el incremento, y si las partes no llegan a un arreglo sobre el mismo, se de por terminado el contrato.
Este documento puede ser utilizado independientemente del inmueble objeto del arrendamiento, esto es, sin importar si el inmueble que se renta es una casa, un departamento, una oficina, una bodega, o cualquier otro inmueble. Y también puede ser utilizado tanto por personas físicas como por personas morales, entendiendo éstas últimas como empresas, instituciones, sociedades, asociaciones civiles, etc.
¿Cómo utilizar este documento?
El documento puede ser utilizado en todos aquellos casos que tengan como finalidad, realizar un aumento en el precio de la renta pactado en el contrato de arrendamiento celebrado entre las partes.
El incremento en el monto de la renta, sólo puede llevarse a cabo si ha transcurrido al menos un año desde que se llevo a cabo la firma del contrato de arrendamiento, o bien, cuando ha transcurrido al menos un año desde que se realizó la última actualización o incremento de la renta.
La finalidad de este documento es mantener una comunicación formal entre las partes, en este caso, sobre el aumento del precio de la renta, por lo cual, el arrendatario debe dar respuesta al aviso, manifestando su conformidad o rechazo al incremento de la renta, sin embargo, en caso de que el arrendatario no realice ninguna manifestación en el plazo señalado en el cuerpo del documento, y éste continúe en posesión del inmueble, se entenderá que el arrendatario esta de acuerdo con el incremento de la renta.
El documento también cuenta con los elementos necesarios para ser llenados por el usuario con información relativa al clausulado del contrato, por ejemplo, para indicar la cláusula en la que se establece el monto y la forma de pago de la renta.
Una vez que el documento ha sido completado, basta que la persona que elabora la solicitud lo firme y lo entregue al arrendatario. El mismo documento sirve para dejar constancia de que el arrendatario ha sido notificado del incremento de la renta. Para ello, el documento puede imprimirse en dos juegos: uno de ellos (firmado de manera autógrafa) se entrega al arrendatario; el otro, esto es en el documento que servirá como constancia, quien recibe el documento (de preferencia el arrendatario o su representante legal) puede realizar la siguiente anotación: "recibí original" o una similar, y señalar la fecha en la que lo recibe y finalmente firmar la anotación; de esta manera se tendrá una constancia de la fecha en la que fue entregado el documento.
Derecho aplicable
Legislación civil (código civil federal y códigos civiles estatales).
En el caso específico del código civil federal, artículos 2398 al 2479 (Libro cuarto, Título sexto).
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarle: ¿Cómo y cuándo puede el arrendatario dar por terminado un contrato de arrendamiento de casa habitación?
Nombres alternativos para este documento: Carta para actualizar la renta del contrato de alquiler, Aviso para comunicar al arrendatario un aumento de la renta, Aviso de la actualización de la renta, Aviso de actualización anual de renta, Comunicación de la actualización anual de renta
País: México