Última revisión: 22/09/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 7 a 10 páginas
Valoración: 4.7 - 63 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
El subarrendamiento es un contrato que será accesorio al contrato celebrado entre el arrendador y el arrendatario, mediante el cual el arrendatario cede a una tercera persona (subarrendatario) el arrendamiento total o de algunas partes del inmueble arrendado. Una vez celebrado el contrato de subarrendamiento, la relación entre el arrendador y el arrendatario no se extingue ni se modifica en ninguna forma.
Antes de llenar el formulario de contrato de subarrendamiento es importante considerar que si el contrato será celebrado entre el propietario de una vivienda y un arrendatario, será mejor utilizar el contrato de arrendamiento; si el contrato será celebrado entre el propietario de un local de un negocio y un arrendatario, será mejor utilizar el contrato de arrendamiento de local comercial.
El contrato de subarrendamiento es el contrato mediante el cual un arrendatario puede subarrendar la vivienda o el local del negocio del cual tiene el uso derivado de un contrato de arrendamiento. Dentro de este contrato de subarrendamiento, la persona que tiene el uso del inmueble, la cual previamente celebró un contrato de arrendamiento con el propietario del inmueble, será llamado subarrendador y la persona a quien se subarrienda la vivienda o el local de negocio, el subarrendatario.
¿Cómo utilizar este documento?
En el contrato de subarrendamiento deberán de precisarse la identidad del subarrendador y del subarrendatario, la ubicación del inmueble materia del contrato de subarrendamiento, la duración del subarrendamiento.
El contrato deberá de ser impreso el mismo número de veces que equivale a las partes involucradas y firmado por todas las partes involucradas en el subarrendamiento (la persona que pone en subarrendamiento el inmueble, la persona que obtiene el subarrendamiento el inmueble y, si es el caso, la persona que se obliga en conjunto con el subarrendador) y cada una de las partes involucradas deberá de conservar una copia firmada por todos los involucrados. De igual manera se podrá anexar al contrato cualquier otro documento que se considere necesario (como pueden ser las copias de las identificaciones de los involucrados, el permiso del arrendatario para subarrendar el inmueble etc.) al momento de la firma del subarrendamiento.
En el contrato de subarrendamiento se podrá contar o no con el permiso del dueño de la vivienda o local del negocio materia del contrato de subarrendamiento, pero si no se contara con dicha autorización, el subarrendador responderá en conjunto con el subarrendatario de los daños y perjuicios.
Como anexos al contrato de subarrendamiento, se deberá incluir:
De igual manera se podrá anexar al contrato de subarrendamiento:
Legislación aplicable
Legislación Civil (Código Civil Federal y Códigos Civiles de los estados de la República Mexicana).
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarle: ¿Qué hacer después de llenar el Contrato?
Nombres alternativos para este documento: Contrato de realquiler de vivienda, Contrato de realquiler de local de negocio, Contrato de subalquiler, Contrato de subarriendo, Contrato de subarrendamiento de una vivienda
País: México