Última revisión: 15/07/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 7 a 10 páginas
Valoración: 4.7 - 1,204 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Un Contrato de Arrendamiento para casa habitación es el documento legal que se firma cuando la persona que es dueña de un bien inmueble, por ejemplo, de una casa o departamento (arrendador) cede temporalmente su uso a alguien más para que esta persona (arrendatario) lo habite. Por su parte, el arrendatario se compromete a pagar cierta cantidad de dinero por el uso del bien inmueble, en base a lo que acuerden ambas partes; no obstante, debe de considerarse que la duración mínima de este tipo de contratos es de un año.
Es importante resaltar es que el contrato de arrendamiento en general puede variar dependiendo del fin para el que vaya a ser utilizado el inmueble. El presente documento está destinado para personas que rentarán un inmueble y lo utilizarán específicamente como vivienda.
En caso de que se desee rentar un inmueble para utilizarlo como oficina, puede utilizarse un Contrato de Arrendamiento de oficina.
Por otro lado, si lo que se desea es rentar un inmueble con fines comerciales (por ejemplo, para utilizarlo como tienda, o bodega), se puede utilizar un contrato de arrendamiento de local comercial.
¿Cómo utilizar este contrato?
El presente contrato puede ser utilizado para rentar bienes inmuebles exclusivamente para que sean habitados (que sean constituidos como viviendas); los bienes inmuebles son aquellos que no pueden moverse del lugar en el que están, como lo son terrenos, casas, departamentos.
Este documento contiene, de forma general, un conjunto de cláusulas que regularán las condiciones en las que se produce el arrendamiento, además de los derechos y obligaciones para cada una de las partes.
El modelo permite prever aspectos clave dentro de un contrato de arrendamiento para casa-habitación como: a quién le corresponde realizar el pago de los servicios, el importe de la renta y la forma de pago, la inclusión o no de la figura del fiador (también conocido como aval), así como la cantidad de dinero o depósito que el arrendatario debe dejar en garantía (en caso de que así se requiera), entre otras.
Para celebrar este contrato, es importante que se identifiquen de forma clara los siguientes elementos:
- El domicilio en el que se encuentra el inmueble a rentar.
- El monto que deberá ser cubierto como pago de la renta.
- El periodo que durará el arrendamiento (mínimo un año).
Es muy recomendable que el arrendatario conozca el inmueble que se dará en arrendamiento previo a la firma del contrato.
Además, en caso de que el inmueble se rente amueblado ya sea total o parcialmente, es importante adjuntar un Inventario de muebles y estado general del inmueble (como anexo a este contrato de arrendamiento) a efecto de evitar confusiones o discrepancias al momento de devolver el inmueble al propietario.
Una vez que se imprime el contrato, este debe ser firmado en cada una de las hojas por todas las personas que se encuentren involucradas, incluyendo al fiador, en caso de que este sea considerado en el contrato.
Derecho aplicable
Legislación civil (código civil federal y códigos civiles estatales).
En el caso específico del código civil federal, es aplicable el Libro cuarto, Título sexto.
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarle
Nombres alternativos para este documento: Contrato de alquiler de casa, Contrato de alquiler de departamento, Contrato de alquiler de vivienda, Contrato de arrendamiento de casa, Contrato de arrendamiento de departamento
País: México