Última revisión: 24/09/2020
Tamaño: 1 a 2 páginas
Formatos disponibles: Word y PDF
Completar el modeloContestá algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento ya está listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Esta Solicitud de Pago del Alquiler en Caja de Ahorro por Emergencia Coronavirus puede ser utilizada por la persona o entidad que tomó en alquiler un inmueble como vivienda, oficina o local por un contrato de locación que cumple ciertos requisitos ("locataria elegible"). En tal caso, con este documento la locataria elegible podrá ejercer su derecho de solicitar a la locadora la información necesaria para comenzar a pagar el alquiler mensual en una caja de ahorro de la locadora. Este documento cumple los requisitos del artículo 8 del Decreto N° 320/2020, prorrogado por el Decreto N° 766/2020, ambos del Poder Ejecutivo nacional ("Decreto").
Locataria Elegible
El artículo 8 del Decreto se aplica obligatoriamente a partir del 30 de marzo de 2020 inclusive sólo a cada contrato de locación que cumple los siguientes 4 requisitos:
- destinados a vivienda única urbana o rural.
- habitaciones destinadas a vivienda familiar o personal en pensiones, hoteles u otros alojamientos similares.
- destinados a actividades culturales o comunitarias.
- rurales destinados a pequeñas producciones familiares y pequeñas producciones agropecuarias.
- alquilados por personas adheridas al régimen de monotributo y destinados a la prestación de servicios, al comercio o a la industria.
- alquilados por profesionales autónomos para el ejercicio de su profesión.
- alquilados por Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) conforme a la Ley N° 24.467 y modificatorias y destinados a la prestación de servicios, al comercio o a la industria.
- alquilados por Cooperativas de Trabajo o Empresas Recuperadas inscriptas en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
En consecuencia, esta Solicitud de Pago del Alquiler en Caja de Ahorro por Emergencia Coronavirus puede ser utilizada por la persona o entidad que es locataria de un contrato de locación que cumple los 4 requisitos mencionados y, por ello, es locataria elegible.
Tratándose de un contrato de locación que no cumple los primeros 3 requisitos mencionados la locataria puede proponer a la locadora comenzar a pagar el alquiler en una caja de ahorro de la locadora. Si ésta acepta la propuesta entonces legalmente debe modificarse por escrito el contrato de locación.
Para más información sobre el efecto legal del Decreto y otros documentos que pueden utilizarse para cumplirlo se puede consultar la guía legal Emergencia Coronavirus: ¿cómo impacta en el alquiler? disponible separadamente de este documento.
Derecho de la Locataria Elegible
Cualquier locataria elegible tiene el derecho de solicitar la información necesaria para comenzar a pagar el alquiler mensual en una caja de ahorro de la locadora.
Este derecho de la locataria elegible está reglamentado por el Decreto y no puede ser limitado por la locadora.
Ejercicio del Derecho de la Locataria Elegible
La solicitud a la locadora debe ser realizada de la forma como dispone el contrato de locación. Sólo si éste no dispone nada al respecto entonces la locataria elegible puede optar por ejercer su derecho de la forma que considere más conveniente según las circunstancias:
Si la locataria elegible opta por ejercer su derecho formalmente (como es práctica generalizada en relación con todos los derechos que por ley y por el contrato de locación puede ejercer frente a la locadora) entonces puede elegir enviar la solicitud de información por:
- email: la locataria elegible realiza la solicitud por email a la dirección de email de la locadora indicada en el contrato de locación o, si no se indica ninguna, al email de la locadora que la locataria elegible usa habitualmente para comunicarse con la locadora.
- carta común entregada en mano: la locataria elegible realiza la solicitud por carta impresa y firmada en papel común por la locataria elegible y ésta la entrega personalmente a la locadora, quien le devuelve una fotocopia fechada y firmada como constancia de recepción de la solicitud.
- carta documento: la locataria elegible realiza la solicitud por carta documento a ser entregada por la empresa de correo que ofrezca ese servicio.
Deber de la Locadora
Si la locataria elegible decide ejercer su derecho de solicitar la información necesaria para comenzar a pagar el alquiler mensual en una caja de ahorro de la locadora entonces ésta debe comunicar dicha información a la locataria elegible durante los 20 días corridos siguientes a la fecha de recepción de la solicitud (no inclusive).
Si la locadora no responde a la solicitud de la locataria elegible o la responde pero se niega a suministrarle la información solicitada entonces la locadora incumplirá lo dispuesto por el Decreto y ello representará un incumplimiento contractual de su parte que dará derecho a la locataria elegible a adoptar las acciones legales que considere más convenientes para hacer valer el derecho que le reconoce el Decreto.
¿Cómo utilizar este documento?
Esta Solicitud de Pago del Alquiler en Caja de Ahorro por Emergencia Coronavirus puede ser utilizada por la persona o entidad que tomó en alquiler un inmueble como vivienda, oficina o local por un contrato de locación que cumple ciertos requisitos ("locataria elegible"). En tal caso, con este documento la locataria elegible podrá ejercer su derecho de solicitar a la locadora la información necesaria para comenzar a pagar el alquiler mensual en una caja de ahorro de la locadora.
Para completar este documento es necesario contar con los siguientes datos e información, entre otros:
Una vez finalizada esta Solicitud de Pago del Alquiler en Caja de Ahorro por Emergencia Coronavirus sin datos ni información en blanco, debe ser enviada a la locadora de la forma como dispone el contrato de locación. Si éste no dispone nada al respecto entonces, a elección de la locataria elegible, puede ser:
- copiada y pegada en el cuerpo de un email a ser enviado por la locataria elegible a la dirección de email de la locadora indicada en el contrato de locación o, si no se indica ninguna, al email de la locadora que la locataria elegible usa habitualmente para comunicarse con la locadora.
- impresa en papel común en 1 copia original y firmada con firma manuscrita o digital (pero no electrónica) por la locataria elegible y, luego, ser entregada por la locataria elegible personalmente a la locadora contra la devolución de 1 fotocopia de la copia original fechada y firmada por la locadora como constancia de recepción de la solicitud.
- impresa, copiada a mano o pegada online en un formulario de carta documento en papel o digital (que suministrará la empresa de correo elegida por la locataria elegible). Luego la carta documento debe ser enviada por la locataria elegible a la locadora siguiendo el procedimiento y cumpliendo con los requisitos establecidos por dicha empresa de correo.
Legislación Aplicable
Esta Solicitud de Pago del Alquiler en Caja de Ahorro por Emergencia Coronavirus se rige por las disposiciones del artículo 8 del Decreto N° 320/2020, prorrogado por el Decreto N° 766/2020, ambos del Poder Ejecutivo nacional.
Cómo modificar el modelo
Completás un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Podés modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarte: Emergencia Coronavirus: ¿cómo impacta en el alquiler?
Nombres alternativos para este documento: Solicitud de Pago del Alquiler en Cuenta Bancaria por Emergencia Coronavirus, Pedido de Pagar el Alquiler en Cuenta Bancaria de la Locadora por Emergencia Coronavirus, Carta para Pagar el Alquiler en Cuenta Bancaria de la Locadora por Emergencia Coronavirus, Comunicación para Pagar el Alquiler en Cuenta Bancaria de la Locadora por Emergencia Coronavirus, Notificación para Pagar el Alquiler en Cuenta Bancaria de la Locadora por Emergencia Coronavirus
País: Argentina