30 de agosto 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
La decisión de incorporar a uno o varios empleados es un paso importante en cualquier empresa o negocio. Ahora bien, tal y como se señaló en la guía "¿Cuál es el coste real de contratar a un trabajador? [...]
15 de agosto 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
El despido de los trabajadores se encuentra regulado de forma estricta en el derecho español. Así, si el empleador no cumple con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores (p. [...]
10 de agosto 2023 - Categoría: Contratos de trabajo
En general, los contratos de trabajo se entienden formalizados de forma indefinida, es decir, no tienen una duración concreta. Sin embargo, en ciertas ocasiones, el empleador podrá contratar a un trabajador durante un periodo de tiempo concreto (p. [...]
5 de agosto 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Existen diversos supuestos en los que un ciudadano extranjero puede obtener una autorización de trabajo en España. Estos supuestos dependerán de diversos factores, entre los que destacan la nacionalidad del solicitante, la existencia de una relación familiar o afectiva con un ciudadano español o de un país de la Unión Europea, o el periodo de tiempo en el que ha residido de forma previa en España. [...]
30 de julio 2023 - Categoría: Contratos de trabajo
Siguiendo lo recogido en la guía "¿Cuáles son las relaciones laborales de carácter especial?", existen una serie de profesionales o empleados que tienen un régimen laboral propio, es decir, sus propias normas o condiciones laborales diferentes a las aplicables en general a todos los trabajadores. [...]
29 de julio 2023 - Categoría: Contratos de trabajo
La firma de un contrato de formación tiene por objeto facilitar la entrada en el mercado de trabajo de aquellos jóvenes que no disponen de una titulación oficial, pero que desean desarrollar sus habilidades o aprender un oficio. Este contrato incluye una serie de ventajas, tanto para el trabajador como para el empleador, en comparación con los contratos de trabajo ordinarios, con el fin de facilitar la formación del trabajador, así como su incorporación al mercado laboral. [...]
28 de julio 2023 - Categoría: Contratos de trabajo
La terminación anticipada de las relaciones laborales en España se encuentra regulada de forma específica en el Estatuto de los Trabajadores. Así, existen únicamente una serie de supuestos tasados en los que se podrá terminar un contrato de trabajo. [...]
28 de julio 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Cualquier persona extranjera que desee trabajar en España debe disponer de una autorización de trabajo. Sin embargo, son conocidos los casos en los que trabajadores prestan sus servicios sin autorización alguna o los que se caduca su permiso durante el periodo de duración de su contrato de trabajo sin solicitar su renovación. [...]
21 de julio 2023 - Categoría: Contratos de trabajo
Una de las vías más comunes para permitir la incorporación de todas aquellas personas recién graduadas o que han obtenido recientemente un título oficial al mercado laboral es mediante la firma del denominado contrato formativo para la obtención de la práctica profesional. Este contrato permite acordar con un empleador la realización de un periodo de prácticas con un carácter laboral teniendo una serie de condiciones más flexibles en comparación con los contratos de trabajo ordinarios. [...]
28 de junio 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
La contratación de un trabajador conlleva una serie de gastos que el empleador debe tener en cuenta antes de realizar una contratación. Las cotizaciones sociales, la retención de IRPF o los seguros por accidente son solo alguno de los importantes costes que el empleador debe tener en cuenta a la hora de establecer el salario de su futuro trabajador. [...]
7 de junio 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Cada vez son más el número de empresas que deciden preparar un código o reglamento de conducta interna que deben respetar los empleados y directivos en el desarrollo de su labor dentro de una empresa. Ahora bien, ¿hasta qué punto puede ser beneficio para una empresa o negocio la aprobación de este tipo de código? [...]
6 de abril 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
El trabajador incumplirá su contrato de trabajo cuando no realice su actividad laboral según lo establecido en el contrato o cuando lleve a cabo actividades que van en contra del empleador o de sus compañeros de trabajo. Este incumplimiento (también denominada falta), al igual que el incumplimiento de cualquier otro tipo de acuerdo o contrato, dará lugar a una serie de consecuencias que serán proporcionales a la gravedad del incumplimiento del trabajador. [...]
28 de marzo 2023 - Categoría: Contratos de trabajo
La temporalidad en el mercado de trabajo consiste en la tendencia a firmar de numerosos contratos de trabajo temporales que se encadenan en el tiempo. Con el fin de evitar esta situación, existen una serie de limitaciones en el uso de este tipo de contratos por parte de los empleadores, incluyendo, entre ellos, la prórroga automática de los contratos de trabajo temporales. [...]
23 de marzo 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
El precontrato de trabajo supone un acuerdo que tiene por objeto asegurar la posterior celebración de un contrato de trabajo entre las partes. De esta forma, este contrato recoge una doble obligación, consistente en (i) el compromiso por parte del empleador de contratar al trabajador en un futuro, así como (ii) la obligación del futuro empleado a incorporarse al puesto ofrecido, de acuerdo con las condiciones libremente acordadas entre las partes. [...]
10 de marzo 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Uno de los mayores problemas que enfrentan las empresas es la necesidad de prescindir o reducir su número de trabajadores debido a su mala situación económica o a otros factores externos (p. ej. [...]
9 de marzo 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Tal y como se recoge en la guía "¿Cuáles son las principales características y obligaciones derivadas de un precontrato de trabajo?", el precontrato de trabajo tiene por objeto asegurar la futura firma de un contrato de trabajo. [...]
8 de marzo 2023 - Categoría: Contratos de trabajo
La elección entre un contrato laboral y un contrato mercantil (ya sea con un contrato de colaboración externa (outsourcing), un contrato de prestación de servicios o un contrato de transporte, entre otros) se convierte en muchas ocasiones en un tema problemático dada la dificultad para decidir el contrato adecuado a cada caso. En líneas generales, un contrato laboral se caracteriza por la existencia de una situación de dependencia entre la persona que desarrolla la actividad (denominada trabajador o empleado) y la persona que ofrece el trabajo a cambio de una remuneración (denominada empresario o empleador, o coloquialmente, jefe). [...]
1 de marzo 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Uno de los aspectos más relevantes regulado tanto en el Estatuto de los Trabajadores es el procedimiento por el que un empleador puede modificar de las condiciones acordadas con los trabajadores en su contrato de trabajo. Dada la importancia de esta materia, a continuación se tratará de identificar qué se entiende por una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y cuál es el procedimiento que se debe seguir para llevar a cabo dicha modificación. [...]
1 de marzo 2023 - Categoría: Contratos de trabajo
Existen una serie de circunstancias o situaciones que impiden o dificultan la firma de un contrato de trabajo, a pesar de que tanto el empleador como el trabajador están de acuerdo en iniciar una relación laboral en el futuro. En esta guía, tras definir brevemente en qué consiste un precontrato de trabajo, se recogerá una selección de las situaciones en las que suele ser común o conveniente la firma de este tipo de contrato: Tal y como se recoge en nuestra guía "¿Cuáles son las principales características y obligaciones derivadas de un precontrato de trabajo? [...]
3 de febrero 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Algunas empresas pueden tener dudas sobre si es necesario que tengan una política de privacidad para sus empleados, sobre todo cuando se trata de pequeñas o medianas empresas. Pues bien, es importante saber que todas las empresas que tienen a su disposición datos de carácter personal, incluidos los relacionados con el ámbito laboral, están obligadas a cumplir con la normativa en materia de protección de datos. [...]
24 de enero 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
En los últimos años, la mejora de las herramientas tecnológicas, así como la pandemia provocada por el coronavirus han provocado un importante aumento del número de trabajadores que prestan sus servicios o trabajan de forma telemática o remota a través de internet. Nos encontramos así ante trabajadores que pueden trabajar o prestar sus servicios libremente en cualquier lugar del mundo. [...]
7 de diciembre 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
La epidemia provocada por el coronavirus ha supuesto todo un reto para las empresas y trabajadores autónomos con empleados al verse obligadas a adaptar de forma continuada su actividad, e incluso, en numerosas ocasiones, a cesar su actividad. Ante esta situación, el empleador dispone de varios tipos de ERTEs (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) para superar las dificultades temporales derivadas del coronavirus y evitar el despido de los trabajadores. [...]
6 de diciembre 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
La firma de un contrato de trabajo no implica, por sí misma, la existencia de una verdadera relación laboral. Así, es posible encontrar situaciones en las que existe un contrato de trabajo firmado, pero en verdad, se trata de justificar una relación laboral que no existe (p. [...]
5 de diciembre 2022 - Categoría: Contratos de trabajo
A la hora de firmar un contrato de trabajo, se debe tener en cuenta la existencia de ciertas situaciones que, por sus propias características o condiciones, se encuentran sujetas a una legislación especial y que, por tanto, no se deben recoger en un contrato de trabajo de carácter general, sino que será necesario acudir a un modelo de contrato especial adaptado a su propia legislación específica. Estas relaciones tienen unas características propias diversas que las distinguen de las relaciones generales de trabajo, ya sea por su mayor flexibilidad (p. [...]
3 de diciembre 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
El despido supone la terminación de un contrato de trabajo por decisión unilateral del empleador (ya sea un empresario individual o autónomo, una empresa, una asociación, etc.). [...]
29 de noviembre 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Los supuestos o situaciones en los que se puede terminar un contrato de trabajo se encuentran específicamente regulados en el Estatuto de los Trabajadores. Así, además del mutuo acuerdo entre el empleador y el trabajador, o de la dimisión o renuncia voluntaria del trabajador, existen una serie de supuestos detallados en los que el empleador podrá terminar el contrato de trabajo. [...]
17 de marzo 2020 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Todos los trabajadores por cuenta ajena (asalariados) tienen el derecho a la protección de su salud durante la realización de su trabajo, debiendo los empleadores o empresarios garantizar el establecimiento de las medidas de seguridad necesarias. En aquellas situaciones en las que no se pueda garantizar unas medidas de seguridad mínima, o en las que la salud de los trabajadores se pueda ver comprometida por un riesgo grave e inminente (como ocurre en la situación actual de epidemia provocada por el coronavirus), tanto el empleador como los trabajadores deberán actuar a fin de evitar sus potenciales consecuencias. [...]