Última revisión: 04/02/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 4 a 5 páginas
Opción: Ayuda de un abogado
Valoración: 4,9 - 7 votos
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Un Acuerdo de No Competencia es un documento que prohíbe a una persona o a una empresa ser competidor en el mismo campo con otra empresa o persona, por un período de tiempo, debido a los secretos comerciales transferidos como consecuencia de la relación contractual. Los acuerdos de no competencia son utilizados con mayor frecuencia en industrias altamente competitivas, como el desarrollo de tecnología, ventas y marketing. Por tanto, con el presente documento se puede bloquear a una persona o a una empresa que ha tenido o va a tener acceso a los procedimientos, secretos comerciales y prácticas de la empresa protegida (la parte que solicita que no se produzca la competencia).
Las situaciones comunes que requieren el uso de un acuerdo de no competencia incluyen lo siguiente:
El Acuerdo generalmente se celebra al final de una relación comercial, pero también se puede crear al inicio de una relación comercial como condición del futuro contrato. A cambio de entrar en el Acuerdo, la parte no competidora debe recibir algún tipo de compensación.
Si lo que se quiere es un documento que limite la actividad de un trabajador, de manera que quede bloqueado el desempeño de sus funciones en otra empresa o por su propia cuenta, cuando su actividad pueda entrar en conflicto con los intereses de su actual empresario, se recomienda rellenar el documento Anexo al contrato de trabajo - acuerdo de no competencia en la relación laboral.
¿Cómo utilizar este documento?
Este Acuerdo describe la duración de la no competencia, la ubicación geográfica en la que la parte no competidora debe evitar la competencia, y los temas, industrias y actividades cubiertos que la parte no competidora no debe participar mientras el Acuerdo esté en vigor.
El Acuerdo de No Competencia contiene los siguientes elementos esenciales:
Este Acuerdo también ofrece cláusulas opcionales que prohibirían a la parte no competidora captar a los clientes de la parte protegida o inducir a los empleados actuales de la parte protegida a abandonar sus trabajos y trabajar para la parte no competidora. Al igual que con todas las otras partes de la no competencia, estas cláusulas deben estar limitadas en tiempo y alcance para que sean ejecutadas como razonables por un tribunal de justicia en caso de disputa.
Ley aplicable
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Acuerdo de no competencia entre empresas, Pacto de no competencia, Acuerdo no concurrencia, Contrato de no concurrencia, Acuerdo no concurrencia ni competencia
País: España