Subir
Alegaciones ante una multa por exceso de velocidad por radar Rellenar el modelo

Alegaciones ante una multa por exceso de velocidad por radar

Última revisión
Última revisión 25/09/2023
Formatos
Formatos Word y PDF
Tamaño
Tamaño 3 a 5 páginas
Valoración 4,5 - 11 votos
Rellenar el modelo

Información sobre el modelo

Última revisiónÚltima revisión: 25/09/2023

FormatosFormatos disponibles: Word y PDF

TamañoTamaño: 3 a 5 páginas

Opción: Ayuda de un abogado

Valoración: 4,5 - 11 votos

Rellenar el modelo

¿Cómo funciona?

1. Elegir este modelo

Empieza haciendo clic en "Rellenar el modelo"

1 / Elegir este modelo

2. Rellenar el documento

Contesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.

2 / Rellenar el documento

3. Guardar - Imprimir

¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.

3 / Guardar - Imprimir

Consultar a un abogado

Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.

Consultar a un abogado

Alegaciones ante una multa por exceso de velocidad por radar

Este documento sirve para presentar las alegaciones pertinentes frente a una multa de tráfico por exceso de velocidad, y que fue interpuesta a raíz de una fotografía realizada por un radar.

Mediante la formulación de alegaciones, la persona que ha sido sancionada (interesado en el procedimiento) podrá participar en el procedimiento sancionador dirigido contra ella, exponiendo los hechos, las razones y, en su caso, aportando los documentos o cualquier otro elemento de juicio que le resulten convenientes, y que deberán ser tenidos en cuenta por la Administración a la hora de tomar su decisión final.

Desde el momento de la recepción de la notificación de la sanción, el interesado cuenta con un plazo de 20 días naturales (estos días son todos los 365 con los que cuenta el año, independientemente si son festivos) para realizar estas alegaciones. Una vez transcurridos los 20 días sin haber formulado alegaciones, la Administración entenderá que el perjudicado está conforme con la sanción.

Asimismo, este documento no debe confundirse con el recurso de reposición, pues éste representa un momento posterior en el procedimiento sancionador.


¿Cómo utilizar este documento?

En estas alegaciones ante una multa por exceso de velocidad por radar se incluirá la siguiente información:

  • los datos relativos a la Administración pública a la que se dirigen (puede tratarse de una Jefatura provincial de tráfico o de un Ayuntamiento);
  • los datos relativos a la persona multada por exceso de velocidad (nombre completo, documento de identidad y dirección);
  • los datos relativos a la infracción por exceso de velocidad que se imputa (fecha de la infracción, matrícula del vehículo, número de expediente abierto para la multa);
  • las alegaciones en sí, es decir, los motivos por los cuales se opone a la imposición de la multa por exceso de velocidad. Estos motivos pueden ser alguno de los siguientes: 1) No estar de acuerdo con que se circulara a más velocidad de la permitida; 2) Encontrarse realizando un adelantamiento; 3) Estar trasladando a un enfermo; 4) No ser el conductor del vehículo al momento de cometerse la infracción; 5) Que en el boletín de la denuncia no se describa la acción u omisión merecedora de sanción; 6) Que a la velocidad sancionada no se le ha practicado la preceptiva sustracción del margen de error del radar. Asimismo, el documento prevé la posibilidad de que se aleguen otros motivos no previstos con anterioridad por parte de la persona multada.

Una vez se ha completado el documento, el interesado (la persona que ha sido multada) debe añadir su firma y, a continuación, deberá hacerlo llegar al organismo competente en persona, mediante cualquier Registro, o telemáticamente, a través del Registro electrónico de la Dirección General de Tráfico (DGT) o del Ayuntamiento correspondiente.

Tenga en cuenta que en caso de querer beneficiarse de la reducción del 50 por ciento del importe de la multa posible en el procedimiento sancionador abreviado (si se paga al momento de recibir la denuncia o dentro del plazo de 20 días), no podrá realizar alegaciones.


Legislación aplicable

A las alegaciones ante una multa por exceso de velocidad por radar es aplicable, en general, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (particularmente, sus artículos 53 y 76), así como el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y el Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.


Ayuda de un abogado

También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.

El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.


¿Cómo modificar el modelo?

Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.

Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.

Rellenar el modelo