Última revisión: 07/07/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 a 2 páginas
Opción: Ayuda de un abogado
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Este documento permite que un socio o accionista de una sociedad de responsabilidad limitada profesional (SLP) o de una sociedad anónima profesional (SAP) (poderdante o representado) designe a un(a) representante (o apoderado) para que asista y vote en su nombre y representación en una junta general celebrada por una sociedad. El documento se adapta tanto para socios o accionistas profesionales como socios/as o accionistas no profesionales dentro de una sociedad profesional.
Mediante este documento, el socio o accionista con derecho de asistencia a una junta que no pueda o no quiera asistir a la misma, puede otorgar un poder especial a otra persona para que lo represente en ella. Este poder permite únicamente la representación en una junta determinada, ya sea una junta ordinaria o extraordinaria. Asimismo, este poder comprende la totalidad de las acciones o participaciones que ostenta el/la socio/a o accionista en la sociedad.
La representación puede ser concedida tanto por un socio o accionista persona física como por uno persona jurídica (otra sociedad o empresa). Sin embargo, en cualquiera de los dos casos, este nombrará a un representante voluntario (no a un representante legal).
Este documento está adaptado para designar a un representante para asistir y votar en nombre de un socio o accionista tanto profesional como no profesional de una sociedad de responsabilidad limitada o anónima profesional en cualquier junta general que la misma celebre. En el caso de que se desee designar a un representante para realizar otras gestiones concretas, se puede utilizar un poder especial.
Representación voluntaria de socios/as o accionistas
Los representantes voluntarios son aquellas personas que podrán ser elegidas libremente por la persona que desea ser representada, en contraposición a los representantes legales que son aquellos que representarán a una persona por imperativo legal, es decir, por ley, sin posibilidad de ser elegido libremente por la persona representada.
Representación voluntaria de socios o accionistas profesionales
Los/as socios/as o accionistas profesionales únicamente podrán otorgar su representación en la junta general a otros/as socios/as o accionistas profesionales. No será posible su representación por parte de terceras personas, incluso por parte de otros socios o accionistas no profesionales.
Representación voluntaria de socios/as o accionistas no profesionales
- Representación voluntaria en las sociedades de responsabilidad limitada profesionales (SLP)
De acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital, los/as socios/as no profesionales de una sociedad limitada profesional o SLP solo pueden ser representados en una junta general por:
- Representación voluntaria en las sociedades anónimas profesionales (SAP)
La Ley de Sociedades de Capital dispone que en las sociedades anónimas profesionales, los accionistas no profesionales con derecho de asistencia a una junta general pueden ser representados en esta por:
En resumen, tanto en el caso de las sociedades de responsabilidad limitada profesionales como en el de las sociedades anónimas profesionales, es fundamental consultar los estatutos sociales antes de designar un representante voluntario para los socios o accionistas no profesionales.
¿Cómo utilizar este documento?
Este documento puede ser utilizado cuando, tras haber recibido la convocatoria a la junta general ordinaria o extraordinaria de una sociedad limitada o anónima profesional de la que forma parte, un(a) socio/a o accionista profesional o no profesional no pueda o no desea asistir a la misma, y desea elaborar un poder especial para que otra persona asista y vote en su nombre siempre que cumpla con los requisitos antes indicados.
Este poder especial debe incorporar el siguiente contenido:
Este documento autoriza al representante a votar libremente (es decir, en el sentido que estime conveniente) acerca de los puntos del día.
Una vez redactado el documento, este debe ser firmado por el poderdante. En caso de tratarse de una persona jurídica, el documento debe ser firmado por el representante legal de esta, es decir, por su órgano de representación. Asimismo, el documento debe ser firmado por el apoderado.
En cuanto al envío de la representación a la sociedad, la Ley establece que este debe hacerse por escrito. Además, en el caso de las sociedades anónimas profesionales se permite que este se haga por los medios de comunicación a distancia que garanticen debidamente la identidad de la persona que lo envía. Así, se entiende que el envío debe realizarse por burofax o correo certificado, o por correo electrónico con firma electrónica avanzada o reconocida. En todo caso, es necesario consultar los estatutos sociales para comprobar si estos imponen limitaciones o condiciones específicas en cuanto a la forma y/o al envío de este documento (por ejemplo, legitimación de firma, envío mediante depósito en la página web corporativa, plazo de antelación del envío con respecto a la fecha de celebración de la junta).
La representación concedida es siempre revocable. Salvo que los estatutos establezcan lo contrario, la asistencia personal del representado a la Junta supone la revocación de la representación concedida. Además, los estatutos pueden establecer otras formas de revocación de la representación (por ejemplo, voto a distancia por el poderdante).
Legislación aplicable
La representación en junta general de socios o accionistas de una SLP o una SAP se rige por lo previsto en la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de sociedades profesionales, en concreto su artículo 4.6, y en lo no regulado por esta, por lo dispuesto en el Texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio), particularmente por sus artículos 183 a 187. Además, le son de aplicación los estatutos de la sociedad concreta de que se trate.
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Representación en junta general de socios o accionistas de sociedades profesionales (SLP o SAP), Poder especial de representación en una junta general de accionistas de sociedades profesionales, Documento para nombrar a un representante voluntario en una junta general de socios de sociedades profesionales, Comunicación a la SAP de la designación de un representante para la junta general de accionistas de sociedades profesionales, Delegación de voto en una junta general de SLP
País: España