Última revisión: 05/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 2 a 3 páginas
Calificación: 4,7 - 170 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Mediante un contrato de obra civil una persona le encarga a otra para que realice algún tipo de obra (construcción, remodelación, mejora, etc). Tanto quien encarga la obra (contratante) como quien se encarga de realizarla (contratista) pueden ser personas naturales o jurídicas (empresa, sociedad, fundación, entidad, etc). Este contrato es comúnmente usado para la construcción de edificaciones o reparaciones y mejoras en inmuebles existentes (casas, apartamentos, lotes, etc).
No es lo mismo que un contrato de obra o labor
Si bien sus nombres se parecen, son contratos completamente diferentes. Un contrato de obra o labor es un contrato laboral cuya duración está determinada por la duración de otra tarea o labor. Por ejemplo, si una empresa suscribe un contrato de obra civil, para la construcción de una casa, puede contratar a sus obreros mediante un contrato de obra o labor por la duración de la obra.
Este contrato se puede usar para el retiro de cesantías
Para el retiro de cesantías para el mejoramiento de la vivienda se debe aportar copia del contrato de obra civil (este documento). Adicionalmente se deberá aportar copia del documento de identidad del maestro de obra y certificado de tradición y libertad del inmueble.
¿Cómo usar este documento?
Para diligenciar este documento se debe proporcionar la siguiente información:
Una vez diligenciado el documento se debe imprimir y firmar dos copias, para que cada parte conserve una. En caso de que el contrato sea para el retiro de cesantías éste se debe entregar al empleador o jefe junto con la carta solicitando la autorización del retiro de cesantías, copia del documento de identidad del maestro de obra y certificado de tradición y libertad del inmueble en que se realizará la obra. Este documento no requiere ser autenticado en notaría para su validez, aunque las partes lo pueden hacer para mayor seguridad.
Legislación aplicable
Código Civil, artículos 2053 a 2062 — Sobre los contratos para la elaboración de obras materiales
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Otros nombres para este documento: Contrato de construcción, Contrato de construcción a todo costo, Contrato de construcción de vivienda, Contrato de construcción de vivienda en terreno ajeno, Contrato de maestro de obra
País: Colombia