Subir
Contrato de compraventa con pacto de retroventa Completar el modelo

Contrato de compraventa con pacto de retroventa

Última revisión
Última revisión 12/03/2023
Formatos
Formatos Word y PDF
Tamaño
Tamaño 2 a 3 páginas
Calificación 5 - 1 voto
Completar el modelo

Información sobre el modelo

Última revisiónÚltima revisión: 12/03/2023

FormatosFormatos disponibles: Word y PDF

TamañoTamaño: 2 a 3 páginas

Calificación: 5 - 1 voto

Completar el modelo

¿Cómo funciona?

1. Elegir este modelo

Empieza haciendo clic en "Completar el modelo"

1 / Elegir este modelo

2. Completar el documento

Contesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.

2 / Completar el documento

3. Guardar - Imprimir

¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.

3 / Guardar - Imprimir

Contrato de compraventa con pacto de retroventa

Mediante un contrato de compraventa con retroventa se vende un bien u objeto en garantía de pago de alguna suma de dinero, teniendo el vendedor la posibilidad de recomprar o recuperar el bien pagando un precio previamente acordado. Por ejemplo, Pedro necesita $1'000.000 (un millón de pesos) y le vende su computador a Juan a cambio de ese precio, y acuerdan un precio de recompra o retroventa de $1'100.000 (un millón cien mil pesos). Es decir, que Pedro debe pagar 1'100.000 (un millón cien mil pesos) antes de un mes para recuperar su computador. En caso de que no realice el pago dentro de ese plazo Juan no estará obligado a vendérselo de nuevo y podrá quedárselo, comercializarlo y en general disponer de éste. En caso de que se desee vender el bien de manera definitiva y no sólo darlo como garantía se debe diligenciar un contrato de compraventa.


No es lo mismo que una garantía mobiliaria

Una garantía mobiliaria es un contrato en el cual se promete un bien como garantía de una deuda u obligación, pero no se transfiere su dominio, quedando el bien u objeto en poder del deudor. Si bien tanto la compraventa con retroventa y la garantía mobiliaria se usan para garantizar el pago de alguna obligación o deuda, el contrato de garantía mobiliaria requiere un registro especial y para poder pagarse con el bien u objeto dado en garantía se requiere un proceso ya sea judicial ante un juez o administrativo ante la superintendencia de sociedades. En una compraventa con retroventa no hay necesidad de procedimientos especiales porque quien recibe el bien lo hace como nuevo dueño, pudiendo disponer del mismo de manera libre una vez pase el plazo para que el vendedor lo recompre.


Se puede dar en garantía cualquier bien mediante este documento

Este documento es apto para vender en garantía cualquier bien u objeto que la ley no prohíba o para el cual no hay dispuesto algún procedimiento especial, como lo es la compraventa de inmuebles, de vehículos (carros, motos, buses, etc)o de establecimientos de comercio, los cuales se hayan sujetos a registro.


Cómo usar este documento:

Para diligenciar este documento se debe proporcionar la siguiente información:

  • Identificación de las partes: para cada uno de los vendedores y compradores se debe indicar su nombre, número de documento y dirección. En caso de que se trate de personas jurídicas (empresas, sociedades, fundaciones, entidades, etc) se debe identificar además a su representante legal.
  • Bienes u objetos que se venden o dan en garantía: se debe identificar cada uno de los bienes u objetos que se dan en venta o garantía. Para los siguientes bienes se debe proveer además:
    • Celulares u otros dispositivos electrónicos: se debe proporcionar el IMEI (celulares) o número de serie (otros dispositivos).
    • Bicicletas: se debe proporcionar el número de marco.
  • Precio de compra: se debe indicar el precio por el cual se vende o recibe el bien en garantía.
  • Precio de recompra o retroventa: se debe indicar el precio que deberá pagar el vendedor para recomprar o recuperar el bien u objeto.
  • Plazo de la retroventa: se debe indicar el plazo que tiene el vendedor para recomprar o recuperar el bien u objeto, ya sean días, semanas o meses. Una vez vencido el plazo el comprador puede disponer libremente del bien.

Una vez diligenciado el contrato se debe imprimir y firmar. Este documento no requiere autenticación en notaria para su validez, aunque las partes lo pueden realizar para mayor seguridad.


Legislación aplicable

Código Civil, Título XXIII, Capítulo XI — Regulación del contrato de compraventa y pacto de retroventa

Ley 1676 de 2013 — Ley de garantías mobiliarias


Cómo modificar el modelo:

Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.

Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.

Completar el modelo