Última revisión: 26/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 2 a 3 páginas
Calificación: 4,6 - 4 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Mediante un contrato de suministro una persona se obliga al suministro o entrega periódica de algún bien o servicio a cambio de un precio. Por ejemplo, un restaurante en vez de realizar un contrato de compraventa todos los días para la compra de sus insumos, realiza un contrato de suministro diario y se paga por las unidades consumidas u ordenadas de cada producto.
No es lo mismo que un contrato de compraventa o franquicia
A diferencia de un contrato de compraventa donde el precio final debe estar determinado de antemano y el contrato termina al realizarse la entrega del bien u objeto que se da en venta, en el contrato de suministro se acuerdan precios unitarios para cada bien o servicio y el valor a pagar en cada periodo dependerá de las unidades entregadas.
Por su parte, si bien el contrato de franquicia también puede pactarse el suministro de insumos y equipos, este contrato adicionalmente involucra el uso de la marca comercial del propietario de la franquicia, cosa que no ocurre en el contrato de suministro. Por ejemplo, Juan tiene panadería con la que elabora el pan de marca Juanpan y firmó tres contratos este mes: en uno le solicitan 1.000 panes para una fiesta (compraventa), en el segundo un hotel le solicita mínimo 100 panes todos los días por un año para sus huéspedes (suministro) y en el tercero acuerda que se coloque una panadería idéntica a la suya con la marca Juanpan para vender sus productos a cambio de una comisión (franquicia).
Precios unitarios
Dado que las cantidades suministradas pueden variar en cada entrega en vez de fijar un precio total por el contrato se suele fijar un precio unitario por cada bien o servicio, es decir, cada bien tiene una unidad de medida y el precio a pagar por el suministro se fija en función de las unidades consumidas o entregadas. Por ejemplo, para el caso del restaurante el precio unitario de la carne puede ser por kilogramo, mientras que el del agua por litro, y el restaurante pagará según los kilogramos de carne y los litros de agua que le hayan sido entregados. Para el caso de los servicios la unidad de medida puede ser, por ejemplo, la hora de servicios prestados y se pagará por la cantidad de horas suministradas.
Cómo usar este documento
Para diligenciar este documento se debe contar con la siguiente información:
Opcionalmente se podrán incluir las siguientes cláusulas en el documento:
Una vez diligenciado se debe imprimir y firmar dos copias, una para cada una de las partes. Este documento no requiere ser autenticado para su validez.
Legislación aplicable
Código de Comercio, artículos 968 a 980.
Cómo modificar el modelo
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Otros nombres para este documento: Contrato de suministro entre particulares, Contrato de suministro e instalación de equipos, Contrato de suministro y abastecimiento, Contrato de suministro y mantenimiento, Contrato de suministro de alimentos
País: Colombia