Última revisión: 13/06/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 4 a 7 páginas
Calificación: 4,5 - 1 voto
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Mediante un contrato de diseño arquitectónico una persona contrata a otra para que realice el diseño de una edificación, ya sea una obra nueva o la modificación de una existente. Por ejemplo, Marco Aurelio tiene un lote en Cartago y desea construir allá un edificio para su residencia y apartamentos para arrendar, para ello contrata a Mariana, arquitecta, quien a través de su empresa OBD diseñará el edificio de Marco.
No es lo mismo que un contrato de trabajo para un arquitecto o ingeniero
Si bien este documento sirve para contratar los servicios de un arquitecto o ingeniero, no es lo mismo que un contrato de trabajo. En este contrato de diseño arquitectónico la persona encargada de realizar el diseño lo hace de manera independiente, con sus propios medios y sin estar bajo la vigilancia constante de quien la contrató. Por su parte, en un contrato laboral la persona está sujeta a las órdenes constantes de quien la contrató y realiza sus labores bajo la dirección de un jefe. Si se desea contratar un arquitecto o ingeniero para que preste sus servicios en horarios establecidos y bajo la dirección constante de otra persona se debe diligenciar el contrato de trabajo que corresponda:
Contrato de trabajo a término fijo: para contratar un trabajador por un periodo de tiempo determinado, luego del cual se termina la relación laboral. Por ejemplo, si una empresa requiere contratar un arquitecto para cubrir el puesto de un empleado que está de vacaciones.
Contrato de trabajo a término indefinido: para contratar un trabajador por un periodo de tiempo indefinido. Por ejemplo, si una empresa requiere contratar un arquitecto para cubrir un nuevo puesto laboral permanente.
Contrato de trabajo por obra o labor: para contratar un trabajador sólo por la duración de un proyecto o tarea particular. Por ejemplo, si una empresa ha sido contratada para diseñar un proyecto importante y contrata arquitectos e ingenieros sólo por el término de duración de ese contrato.
No es lo mismo que un contrato de obra civil
Este documento sólo obliga al diseño de una edificación, es decir los planos y especificaciones necesarios para su construcción más no a la construcción de este. En caso de que se desee contratar la construcción de una obra civil o edificación se debe diligenciar un contrato de obra civil.
Autorización para construir: la licencia de construcción
La licencia de construcción es una autorización para construir otorgada por la curaduría urbana, que son entidades privadas encargadas de vigilar el cumplimiento de las normas de urbanismo y construcción según las normas de cada municipio. La costumbre comercial es que la persona que realiza el diseño arquitectónico tramita la licencia de construcción.
Cómo usar este documento
Para diligenciar este documento se debe proporcionar la siguiente información:
Una vez diligenciado el documento se deben imprimir y firmar 2 copias, una para cada parte. Si bien este documento no requiere ser autenticado para su validez, las partes lo pueden hacer para mayor seguridad.
Legislación aplicable
Código Sustantivo del Trabajo, artículo 34 — Definición de contratista independiente
Corte Constitucional, Sentencia C-871 de 2010 — Protección de los derechos de autor de las obras arquitectónicas.
Cómo modificar el modelo
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Otros nombres para este documento: Contrato de diseño arquitectónico de casa, Contrato de prestación de servicios arquitectónicos para diseño de casa, Contrato de arquitecto para diseño de casa, Contrato de ingeniero para diseño de casa, Acuerdo de diseño arquitectónico de casa
País: Colombia