Última revisión: 15/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 18 a 28 páginas
Opción: Ayuda de un abogado
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Mediante este documento, cualquier startup o empresa puede fijar las condiciones en las que uno o varios socios inversores entrarán en la empresa. Este documento permite así regular las relaciones entre los socios y los inversores, y de forma específica, los derechos que disfrutarán los inversores a cambio de su entrada en el capital de la empresa.
En relación con este documento se deberá tener en cuenta lo siguiente:
¿En qué consiste un acuerdo de inversión?
Un acuerdo de inversión es un contrato en el que se recogen las condiciones generales que tanto los socios como el inversor se comprometen a cumplir para permitir la entrada de los inversores en la empresa. Este acuerdo regula la entrada de inversores como nuevos socios como medio de financiación de la actividad futura de la empresa.
El inversor pasa a ser así socio de la empresa, cuya única obligación consiste en la aportación de capital para financiar su actividad. A cambio de su aportación de capital, el inversor puede imponer una serie de obligaciones a los socios con el objetivo de mitigar o reducir el riesgo de su inversión y de promover que la evolución económica de la empresa sea la esperada (p. ej. obligar a los socios a permanecer en la empresa, obligar a que la empresa aporte información detallada sobre su situación económica cada vez que los inversores lo pidan, etc.).
El acuerdo de inversión se puede firmar como un acuerdo independiente o, si los socios lo prefieren, se puede integrar dentro de un pacto de socios.
¿Cuál es el objetivo de un acuerdo de inversión?
El principal objetivo de este acuerdo es el de facilitar a potenciales inversores su entrada en una empresa o startup como medio de financiación, garantizando así la entrada de capital o dinero dentro de una empresa. Teniendo en cuenta este objetivo principal, la firma de un acuerdo de inversión serviría de base para, entre otros:
¿Cómo utilizar el documento?
Este plan se podrá utilizar para cualquier tipo de negocio o empresa persona jurídica, como puede ser una sociedad limitada. Asimismo, los inversores podrán ser tanto personas físicas como empresas o fondos de inversión, ya sean profesionales o no en el ámbito del capital riesgo y la inversión de empresas.
Contenido del acuerdo de inversión
Este acuerdo incluye el siguiente contenido mínimo para garantizar su eficacia y ayudar a la protección de la inversión:
Asimismo, será posible incluir cláusulas adicionales, tales como una cláusula de confidencialidad (es decir, de obligación de respetar el secreto de la información compartida durante la duración de la inversión), un pacto de no competencia (es decir, la obligación de no trabajar en otra empresa del sector durante un periodo de tiempo, tanto por los socios como por los inversores) o de exclusividad (la obligación de trabajar sólo con la empresa o sociedad que firma este contrato).
Formalización del acuerdo de inversión
Una vez completado y descargado el documento, se deberán anexar todas las tablas de datos, documentos contables y estimaciones correspondientes con el fin de justificar su contenido (p. ej. tablas con estimaciones de los flujos de caja, balances de situación estimados, etc.). Posteriormente, el documento deberá ser firmado por todos los socios e inversores en todas sus páginas.
Legislación aplicable
La razón de ser de los acuerdos de inversión emana del artículo 1.255 del Código civil, que establece la autonomía de la voluntad de las partes, o libertad de pactos, y, por ende, para establecer las cláusulas y condiciones que mejor convengan a las partes contratantes, contando como único límite el respeto a la ley, la moral y el orden público.
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Acuerdo de inversión en una empresa, Acuerdo de inversión en capital riesgo, Acuerdo de inversión en capital de una empresa, Acuerdo de inversor en capital riesgo, Acuerdo de inversor en capital de una compañía
País: España