Última revisión: 13/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 9 a 13 páginas
Opción: Ayuda de un abogado
Valoración: 5 - 2 votos
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Mediante este documento se podrá establecer un acuerdo de limpieza o desinfección, ya sea entre particulares (p. ej. para la limpieza de una vivienda particular) como entre profesionales (el cliente lleva a cabo una actividad económica y la contratación de limpieza se relaciona con esa actividad).
De esta forma, el limpiador o profesional de limpieza se puede comprometer frente a la otra parte, el cliente que lo contrata, a prestar servicios de limpieza a cambio de un precio o de forma gratuita. En este último caso, se pueden acordar los servicios de limpieza sin que el cliente deba realizar nada a cambio, o bien se puede hacer de forma gratuita a cambio de que el cliente realice alguna actividad o acción impuesta por el limpiador (es decir, a cambio de una condición). A modo de ejemplo, esta actividad o acción podría incluir la obligación del cliente de realizar una donación económica en favor de una ONG, de asesorar al prestador del servicio de forma gratuita sobre un tema legal, etc.
En el caso de que se desee acordar la realización de otras actividades (p. ej. la realización de labores de restauración o de mantenimiento) se deberá firmar el correspondiente contrato de prestación de servicios.
Mediante la firma de este contrato, el limpiador no garantizará al cliente la obtención del resultado deseado o esperado (p. ej. el limpiador se puede comprometer a garantizar que una determinada vivienda quede al 100% desinfectada o a que una determinada mancha desaparezca). El limpiador solo se compromete con el cliente a prestar su servicio de limpieza con la debida diligencia, en consonancia con lo establecido en el contrato y conforme a las reglas y usos del sector. En el caso de que el limpiador se desee comprometer a garantizar el resultado deseado o esperado (p. ej. se compromete a trabajar hasta que una determinada mancha industrial desaparezca) se deberá acudir al denominado contrato de arrendamiento de obra.
Por último, en el caso de que en un momento determinado se desee terminar este contrato antes de su fecha de finalización, y se desee fijar por escrito las consecuencias de dicha terminación, las partes podrán recoger dicha terminación por escrito mediante la firma del correspondiente convenio de terminación de un contrato de prestación de servicios.
Este contrato de limpieza se podrá acordar tanto para llevar a cabo una limpieza continuada o recurrente durante un periodo de tiempo (p. ej. la limpieza diaria de una oficina, la limpieza semanal de una vivienda, etc.) como para acordar la limpieza puntual de un inmueble o bien (p. ej. la limpieza de una vivienda tras finalizar un contrato de alquiler, etc.).
Por otro lado, este contrato se podrá acordar para la limpieza de todo tipo de inmuebles, ya sea una vivienda u hogar, como para la limpieza de oficinas, locales comerciales, garajes o instalaciones industriales, entre otros. También se podrá firmar este contrato para la limpieza de bienes muebles (p. ej. coches, autobuses, mobiliario, etc.), así como de determinados bienes que no se pueden separar de un inmueble (p. ej. una cristalera, una moqueta, una cocina, etc.).
¿Cómo utilizar este documento?
El limpiador prestará sus servicios de limpieza con independencia con respecto al cliente, es decir, trabajará por cuenta propia, con sus medios y su propia organización (trabaja de forma autónoma), asumiendo los riesgos que conlleve su actividad (p. ej. asume el riesgo de que el cliente no pague a tiempo su servicio, los costes de los materiales, los retrasos derivados de fallos en el suministro de materiales de limpieza, etc.). En el caso de que se quiera contratar a una persona para que trabaje de acuerdo con las instrucciones y con dependencia del empleador se deberá firmar el correspondiente contrato de trabajo (p. ej. un limpiador que trabaja directamente como empleado en una oficina). En todo caso, en nuestra guía sobre las diferencias entre un contrato de prestación de servicios y un contrato de trabajo se recoge mayor información sobre este punto.
Por otro lado, este contrato podrá ser firmado tanto por uno o varios limpiadores autónomos persona física que se ofrecen a prestar sus servicios a la vez, como por empresas o contratas de limpieza que se encuentran organizadas en torno a una persona jurídica (p. ej. una sociedad, una asociación, etc.).
Este documento incluye el contenido mínimo para asegurar su plena eficacia. En concreto, en este contrato se recoge:
Además, el presente contrato permite incluir (a) una cláusula de confidencialidad (las partes mantendrán el secreto de la información que obtienen durante la ejecución del contrato), (b) una cláusula de no competencia (por la que se podrá limitar al limpiador que participe en el futuro en otros negocios o proyectos similares), o (c) una cláusula de contratación de seguro de responsabilidad civil (por la que se obliga al limpiador a contratar un seguro de responsabilidad civil por si se produce algún desperfecto durante el desarrollo de su actividad).
Una vez rellenado y descargado el documento, se deberán adjuntar el anexo (o anexos) que se estimen oportunos y firmar el contrato no solo al final del mismo, si no también en el margen de cada página para otorgarle una mayor seguridad. El mismo deberá ser firmado por el/los limpiador(es) y el/los cliente(s) o por sus correspondientes representantes.
Derecho aplicable
De forma general este contrato se rige por los artículos 1.542 al 1.545 y 1.583 del Código Civil, y por lo establecido en su caso en el Código de Comercio.
De forma específica para aquellos casos en los que se contrate con un consumidor, el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Contrato de servicios de desinfección, Contrato de servicios de desinfección y limpieza, Contrato de servicios de limpieza y desinfección, Contrato de servicios de limpieza del hogar, Contrato de servicios de desinfección del hogar
País: España